Ir al contenido

Devol

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:38 31 jul 2013 por Lecuona (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Devol (en búlgaro: Девол), también Deabolis o Diabolis, en griego: Δεάβολις) fue una fortaleza medieval y obispado en el oeste de Macedonia, situada al sur del lago Ohrid, en lo que hoy es el rincón sureste de Albania (Distrito de Devoll). Su ubicación exacta se desconoce actualmente, pero se cree que se hallaba a orillas del río homónimo (hoy río Devoll), y en la vía romana Vía Egnatia. Es mencionada por primera vez en las fuentes históricas por Juan Skylitzes en los relatos de las guerras búlgaro-bizantinas, bajo el emperador Basilio II, cuyo general Eustacio Dafnomeles se dice que dominó algunas de las últimas fuerzas de la resistencia búlgara concentrada en Deabolis en 1018.[1]​ El lugar también se menciona en una carta de 1019 concedida por Basilio a la iglesia búlgara, como Kastron (castillo) bajo la jurisdicción del obispo de Kastoriá.

No se conoce con precisión cuándo Deabolis se convirtió en obispado. San Clemente de Ohrid (c. 840–916), un eminente escritor búlgaro, que se supone que ha sido su obispo alrededor del año 900, según la vida del santo escrita por Teofilacto de Ohrid vivió unos 200 años después. Sin embargo, los primeros documentos independientes contemporáneos que confirman su estatus como un obispado son de fecha posterior.[2]

En Deabolis/Devol se firmó el Tratado de Devol entre Bohemundo I de Antioquía y el emperador bizantino Alejo I Comneno en 1108. Fue reconquistada por el Imperio búlgaro a comienzos del siglo XIII. La fortaleza siguió desempeñando un papel importante hasta el siglo XIV. Su sitio fue olvidado en tiempos modernos. Se ha pretendido identificarla con el actual pueblo albanés llamado Zvezdë[3]​(situado en 40°43′N 020°51′E / 40.717, 20.850[4]​), una conjetura ya propuesta en el siglo XIX por el viajero británico William Martin Leake en 1835.[5]

Deabolis/Devol a orillas del río Devoll no debe confundirse con otra fortaleza medieval también llamada Deabolis o Devolgrad, situada más al este en la actual República de Macedonia, cerca de Kavadarci.[6]

Referencias

  1. Kazhdan, Alexander, The Oxford Dictionary of Byzantium. Oxford: Oxford University Press, 1991. Vol. 1, p. 616f., citing Skylitzes, Synopsis of Histories 360.43, 60.
  2. Oxford Dictionary of Byzantium, ibid.
  3. Talbert, Richard J. A., and Roger S. Bagnall, Barrington Atlas of the Greek and Roman World, Princeton University Press, 2000. p.752
  4. US National Geospacial Intelligence Agency, Search GNS Search
  5. Leake, William M., Travels in Northern Greece. London: J. Rodwell, 1835. p.339 [1].
  6. Mihajlovski, Robert Three Byzantine Lead Seals from Devolgrad. In: John Burke (ed.), Byzantine narrative: papers in honour of Roger Scott. Melbourne 2006. page 525 [2]