Ir al contenido

Demospongiae

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:23 9 oct 2014 por Expósito (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Demosponjas
Rango temporal: Cámbrico-Holoceno

Esponga Barril (Xestospongia testudinaria)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Porifera
Clase: Demospongiae
Sollas, 1885
Subclases

Las demosponjas (Demospongiae) son una clase del filo Porifera. Su esqueleto está compuesto por espículas de sílice y fibras de la proteína espongina; algunos órdenes de demosponjas han perdido sus espículas. La clase contiene el 90 % de todas las especies de esponjas y predominan el grado de estructuras leuconoide.

La mayoría de esponjas marinas y casi todas las dulceacuícolas pertenecen a esta clase, incluyendo a casi todas las esponjas de arrecife de gran tamaño. Ocupan nichos en todas las profundidades marinas, algunas de ellas son muy coloridas, presentan gran variedad de formas, hábitos de vida, reproducción y mecanismos de defensa. La industria farmacéutica las considera una fuente potencial para la exploración de nuevos principios activos para medicamentos.

Clasificación

Hooper y van Soest dan la siguiente clasificación de las demosponjas en subclases y órdenes:[1]

Sin embargo, la evidencia molecular sugiere que las Homoscleromorpha pueden no estar en esa clase y que otras clasificaciones pueden necesitar revisión.[2]

Referencias

  1. Hooper, John; van Soest, R.; Willenz, Philippe (2002), «Class Demospongiae Sollas, 1885», Systema Porifera. A guide to the classification of sponges (en inglés) (primera edición), Nueva York, Estados Unidos: Kluwer Academic/Plenum Publishers, p. 15, ISBN 0-306-47260-0 .
  2. Borchiellini, C.; Chombard, C.; et ál. (septiembre de 2004). «Molecular phylogeny of Demospongiae: implications for classification and scenarios of character evolution». Molecular phylogenetics and evolution (en inglés) (San Diego, California: Academic Press) 32 (3): 823-837. ISSN 1055-7903. OCLC 23325059. PMID 15288059. 

Bibliografía

Enlaces externos