Ir al contenido

Demografía de Turquía

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:48 9 mar 2020 por Madamebiblio (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La mayoría de la población (80%) se consideran turcos, cuyo idioma es originario de Asia Central llevado a Anatolia por pueblos altaicos y no semíticos (como árabes y hebreos). Los kurdos (13%) y zazas (2%) son minorías numerosas (de origen indoeuropeo). La población caucásica (5%), está representada principalmente por los circasianos (adigués, kabardinos y cherkeses) que hablan diferentes idiomas. Los árabes (1,5%) los laz (0,3%), griegos, armenios, suryaníes, georgianos, son otras minorías (2%).

Religión en Turquía

La mayoría de la población son musulmanes sunníes (78%), los alevíes (20%), aparte de los turcos, la mitad de los zazas son también alevíes. El resto, (2%) son cristianos, judíos, y otros. Los ateos o agnósticos no aparecen en las estadísticas, sino que se cuentan dentro de la población musulmana.

Gran muftí de Estambul: Mustafá Cagrici

Datos demográficos

Diagrama del crecimiento demográfico de Turquía, Datos de la FAO, año 2005; en miles de habitantes.
Turquía tasa global de fecundidad por provincia(2013)[1]
     4 - 5      3 - 4      2 - 3      1.5 - 2      1 - 1.5


Población: 69.660.559 (estimación de julio de 2005)

Estructura de edades:

0-14 años: 29% (hombres 9.722.217; mujeres 9.375.920)

15-64 años: 65% (hombres 21.671.638; mujeres 20.966.110)

65 años y más: 6% (hombres 1.811.599; mujeres 2.119.193) (2000)

Tasa de crecimiento: 1,27% (2000)

Tasa de nacimientos: 18,60 nacimientos/1.000 habitantes (2000) 15,25% (2019)

Tasa de mortalidad: 5,96 decesos/1.000 habitantes (2000)

Idiomas: turco (oficial), kurdo, zaza, árabe, armenio, georgiano, griego, bosniaco, laz, Idiomas circasianos (adigués, kabardinos y cherkeses).

Evolución demográfica

Se basa en la península de Anatolia.

  • Año 300 a. C. = 9 millones.
  • Año 100 d. C. = 6 millones.
  • Año 1000 = 7 millones.
  • Año 1500 = 6 millones.
  • Año 1600 = 8 millones.
  • Año 1700 = 8,5 millones.
  • Año 1800 = 5,6 millones.
  • Año 1820 = 6,2 millones.
  • Año 1850 = 7,2 millones.
  • Año 1890 = 11 millones.
  • Año 1914 = 13,1 millones.
  • Año 1918 = 12 millones.
  • Año 1927 = 13,7 millones (censo).
  • Año 1935 = 16,2 millones (censo).
  • Año 1940 = 17,8 millones(censo).
  • Año 1945 = 19 millones(censo).
  • Año 1950 = 21 millones(censo).
  • Año 1955 = 24 millones (censo).
  • Año 1960 = 27,8 millones(censo).
  • Año 1970 = 35,6 millones(censo).
  • Año 1975 = 43,3 millones(censo).
  • Año 1980 = 44,7 millones(censo).
  • Año 1985 = 56,7 millones(censo).
  • Año 1990 = 56,5 millones(censo).
  • Año 1997 = 62,9 millones(censo).

Summary Ethnic Groups

Number Ethnic Minimum Estimates Maximum Estimates Further information
Balkan
1 Bandera de Albania 1,500,000 5,000,000 Albanians in Turkey / Albanians
2 Bandera de Bosnia y Herzegovina 100,000 2,000,000 Bosniaks in Turkey / Bosnians
3 Bandera de Bulgaria 350,000 750,000 Bulgarians in Turkey / Pomaks in Turkey / Bulgarians
4 Bandera de Grecia 2,000 30,000 Greeks in Turkey / Pontic Greeks / Caucasus Greeks / Greeks
5 Bandera de Serbia 15,000 60,000 Serbs in Turkey / Serbs
1 Total 2,000,000 7,900,000 Balkan peoples
Caucasus
1 Bandera de Abjasia 600,000 600,000 Abkhazians / Abkhaz language
2 Bandera de Armenia 150,000 5,000,000 Armenians in Turkey / Hidden Armenians / Armenians
3 Plantilla:Geodatos Chechnya 100,000 100,000 Chechens in Turkey / Chechens
4 Plantilla:Geodatos Circassia 150,000 7,000,000 Circassians in Turkey / Circassians
5 Bandera de Georgia 100,000 1,500,000 Georgians in Turkey / Georgians
6 Plantilla:Geodatos Lazica 45,000 2,250,000 Laz people in Turkey / Laz people
2 Total 1,100,000 16,450,000 Peoples of the Caucasus in Turkey / Peoples of the Caucasus
Central Asia
1 Bandera de Kazajistán 10,000 10,000 Kazakhs
2 Bandera de Kirguistán 1,600 1,600 Kyrgyzs
3 Bandera de Tayikistán 1,000 1,000 Tajiks
4 Bandera de Turkmenistán 1,500 1,500 Turkmens
5 Plantilla:Geodatos East Turkestan 50,000 50,000 Uyghurs
6 Bandera de Uzbekistán 45,000 45,000 Uzbeks
3 Total 120,000 120,000 Central Asian peoples
Turkic peoples
1 Bandera de Azerbaiyán 530,000 800,000 Azerbaijanis in Turkey / Azerbaijanis
2 Bandera de Crimea 150,000 6,000,000 Crimean Tatars in Turkey / Crimean Tatars
3 Bandera de Karacháyevo-Cherkesia 20,000 20,000 Karachays
4 Bandera de Turquía 40,000 75,000 Meskhetian Turks
4 Total 740,000 6,895,000 Turkic peoples
Iranian peoples
1 Bandera de Afganistán 25,000 50,000 Afghans in Turkey / Afghans
2 Bandera de Irán 500,000 650,000 Iranian diaspora / Persians
3 Bandera de Kurdistán 13,000,000 23,000,000 Kurds in Turkey / Kurdish population / Turkish Kurdistan / Kurds
4 Bandera de Kurdistán 1,000,000 3,000,000 Zaza Kurds / Zaza nationalism / Zaza language
5 Plantilla:Geodatos North Ossetia-Alania 50,000 50,000 Ossetians in Turkey / Ossetians
5 Total 14,600,000 26,750,000 Iranian peoples
European peoples
1 Bandera de los Países Bajos 15,000 15,000 Dutch people
2 Bandera de Alemania 50,000 50,000 Germans in Turkey / Germans
3 Bandera del Reino Unido 35,000 35,000 Britons in Turkey / British people
4 Bandera de Italia 35,000 35,000 Levantines in Turkey / Levantines (Latin Catholics)
5 Bandera de Polonia 4,000 4,000 Polish diaspora / Poles
6 Bandera de Rusia 50,000 50,000 Russians in Turkey / Russians
6 Total 190,000 190,000 European peoples
Other Minorities
1 Plantilla:Geodatos African Union 100,000 100,000 Afro Turks / African diaspora / Africans
2 Bandera de Liga Árabe 1,500,000 5,000,000 Arabs in Turkey / Iraqis in Turkey / Arabs
3 Plantilla:Geodatos Assyria 15,000 65,000 Assyrians in Turkey / Assyrian genocide / Assyrians
4 Bandera de Israel 15,000 18,000 Jews in Turkey / Antisemitism in Turkey / Jews
5 Plantilla:Geodatos Romani 700,000 5,000,000 Romani people in Turkey / Romani people
7 Total 2,330,000 10,200,000 Other Minorities in Turkey
37 Group Grand Total 21,080,000 68,505,000 Minorities in Turkey

Ley de Planificación de la Población de 1983

Durante la década de 1980 se produjo un alta y creciente incidencia del aborto inseguro en Turquía –con altas cifras de morbilidad y mortalidad de las mujeres embarazadas que practicaban el aborto inseguro-. Esta situación contribuyó decisivamente a la legalización del aborto a petición de la mujer dentro de las 10 semanas de gestación, mediante la promulgación de la Ley de Planificación de la Población de 1983.

La constitución de la República de Turquía reconoce en su artículo 41 la igualdad de derechos entre los esposos, la especial protección de la madre y los hijos así como reconoce el derecho a la educación en la aplicación práctica de la planificación familiar.[2]​ El aborto en Turquía es legal desde la publicación de la Ley de Planificación de la Población de 24 de mayo de 1983[3][4]

Referencias

Véase también