Demografía de Hong Kong

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:29 25 nov 2019 por 92.185.219.223 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La población de Hong Kong creció fuertemente durante la década de los 90, alcanzado los 7,1 millones de habitantes en el 2000. Hong Kong es una de las áreas más densamente pobladas del mundo, con una densidad media de 6.300 personas/km². La densidad de población con respecto a las zonas construidas es aún más alta, ya que sólo una pequeña parte del terreno se ha desarrollado. A pesar de esta densidad, Hong Kong es una de las ciudades de Asia con más zonas verdes. La mayoría de los habitantes viven en pisos ubicados en rascacielos mientras que el resto de los espacios abiertos se reserva para zonas verdes. La ciudad está cubierta de parques, árboles y arbustos.

Población

7.500 (en el año 1841)
849.800 (en el año 1931)
750.000 (en el año1945)
6.900.000 (ONU, 2003)

Estructura de edad:

  • 0-14 años 18% (676.756 hombres; 605.434 mujeres)
  • 15-64 años: 71% (2.520.473 hombres; 2.563.355 mujeres)
  • 65 años o más: 11% (342.942 hombres; 410.342 mujeres)
    • Media de edad: 34 años

Tasa de crecimiento de la población: 1,35% (2000)

Tasa de natalidad: 11,29 nacimientos/1.000 habitantes

Tasa de mortalidad: 5,93 muertes/1.000 habitantes

Edad media al casarse::

  • Hombres: 30 años
  • Mujeres: 27 años

Tasa de mortalidad infantil: 5,93 muertes/1.000 nacidos vivos.

Esperanza de vida al nacer:

  • Total de la población: 79,54 años
  • Hombres: 76,85 años
  • Mujeres: 82,41 años

Tasa de fertilidad: 1,27 niños/mujer

Grupos étnicos: Chinos 95%, otros 5%

Kowloon Walled City ha sido históricamente el núcleo urbano con mayor densidad de población del planeta, alcanzando en 1991 la cifra de 1.900.000 habitantes por km².

Religión

Mezcla de religiones locales 90%; cristianos 10%. El número de musulmanes en Hong Kong es de 70.000.

En Hong Kong se practican todas las religiones principales. Predomina el culto a los antepasados debido a la fuerte influencia del confucianismo.

Idiomas

Tanto el chino como el inglés son oficiales.

La mayoría de la población habla el cantonés. Un tercio de la población habla y entiende el inglés.

En Hong Kong se habla otros dialectos del chino; después del cantonés hay numerosos hablantes del hakka, muchos de ellos procedentes de las zonas rurales de Nuevos Territorios. Los pescadores hablan chiuchowese u otros dialectos como el hoklo.

Educación

Alfabetización:

  • Total población: 92,2%
  • Hombres: 96%
  • Mujeres: 88,2%

Los niños están obligados por ley a tener una educación a tiempo completo entre los 6 y los 15 años. Muchos niños empiezan preescolar a los 3 años. La escuela primaria se inicia a los 6 años. A los 12, se inicia la secundaria, que dura tres cursos.

Más del 90% de los niños completan el segundo nivel de secundaria, equivalente a una formación profesional. Tienen que realizar un examen estatal para recibir el Certificado de Educación. Para entrar en la universidad, se requiere un examen de acceso.