Ir al contenido

Cándido Saseta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:05 19 jul 2014 por Nachorepiso (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Homenaje a Cándido Saseta en el Ayuntamiento de Fuenterrabía (abril de 2008).
Archivo:Cándido Saseta1.jpg
Cándido Saseta
Archivo:Cándido Saseta Gudari.jpg
Cándido Saseta

Cándido Saseta Etxebarria (Fuenterrabía, Guipúzcoa, 13 de diciembre de 1904 - Areces, Asturias, 23 de febrero de 1937) fue un militar español, comandante durante la Guerra Civil del Euzko Gudarostea, embrión del ejército de gudaris para luchar contra los sublevados, pero que fue incapaz de hacer frente a la superioridad militar del autodenominado Bando nacional. Casado con Dolores de La Chica, su hija Mercedes Saseta reside actualmente en Madrid.

Muerte

El Ejercito Popular Republicano solicitó al Gobierno Vasco su cesión para la ofensiva de febrero sobre Oviedo con la intención de incomunicar y tomar la ciudad. El Gobierno Vasco aceptó y Saseta tomó rumbo a Asturias. El comandante contaba en sus filas con tres batallones: uno del PNV (Amayur), otro de ANV (Euzko Indarra) y por último uno del PSOE-UGT (Indalecio Prieto). Los batallones consiguieron pasar el río Nalón en barcazas de a 12 hombres. Pasaron en plena noche y a cada paso del río, se producía una baja, debido a los disparos de ametralladora que lanzaban desde unos 600 metros las tropas franquistas. El batallón Isaac Puente de la CNT y uno del PCE estaban en la zona y los soldados vascos pudieron tomar posiciones al otro lado del río.

El día 23 hubo una contraofensiva franquista en la que perecieron 120 gudaris de ANV, 18 del PNV y 12 de UGT. 80 milicianos y gudaris heridos fueron asesinados a bayoneta en el hospital. El comandante Saseta murió en esta batalla.