Ir al contenido

Cáncer infantil

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:54 29 oct 2013 por Ignacio Rodríguez (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cáncer infantil

Resonancia magnética sagital mostrando un glioma en el tronco cerebral de un paciente de 4 años de edad.
Especialidad pediatría

El cáncer infantil es cualquiera de varias formas de cáncer que afecta a los pacientes en edad pediátrica, afectando a distintas partes del cuerpo, y con tratamientos y tasas de curación diferentes.[1]​ En países desarrollados como los Estados Unidos y España, cerca de 14 de cada 100 mil niños tiene una forma de cáncer. Actualmente la tasa de supervivencia de niños afectados de cáncer en España es del 70%, según los datos del Registro Nacional de Tumores Infantiles. Esta cifra supone un incremento del 15% en la tasa de en relación a la de los años ochenta.[2]​ En países en vías de desarrollo, como Venezuela,[3]​ la incidencia de cáncer infantil es más alta,[4]​ representando una de las causas más frecuentes de muerte infantil.

El 15 de febrero se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cáncer Infantil, instituido en Luxemburgo en el año 2001. La jornada busca sensibilizar y concienciar a la comunidad, respecto de la importancia de esta problemática y de la necesidad de un acceso rápido al diagnóstico y tratamiento adecuado.[5]

Epidemiología

Considerando todos los grupos de edad, los cánceres más frecuentes en la infancia son:[2]

A partir de los diez años, también hay una mayor incidencia del osteosarcoma o cáncer de huesos.[6]

En España

La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC) lanzó la iniciativa “Ayúdales. Son sólo niños”, que pretende sensibilizar a la sociedad sobre la enfermedad en los niños para que, ante todo, se les vea como lo que son: niños.

Véase también

Referencias

  1. Cáncer Infantil Revista El Mundo (en español). Último acceso 11 de noviembre de 2008.
  2. a b Discapnet, El portal de la discapacidad. Fundación ONCE - Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Cáncer infantil(en español). Último acceso 11 de noviembre de 2008.
  3. Claudia Sánchez. Instituto Oncológico “Dr. Luis Razetti” (Sept. 2006). Cáncer Infantil en Venezuela: Reflexiones (en español) Último acceso 11 de noviembre de 2008.
  4. GeoSalud, Cáncer infantil
  5. 15 de febrero, día internacional del cáncer infantil
  6. KidsHealth.com - The Nemours Foundation. Cáncer infantil (en español). Último acceso 11 de noviembre de 2008.

Enlaces externos