Ir al contenido

Cuevo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:34 5 oct 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
La plaza central de Cuevo.

Cuevo es una localidad y municipio de Bolivia en la provincia de Cordillera en el departamento de Santa Cruz. Es una de las Prelaturas Nullius, de la Iglesia Católica. El vicariato apostólico de Cuevo de Bolivia, geográficamente se sitúa en las últimas estribaciones de los Andes, llegando a la región del Chaco boliviano.

Geografía

  • Altitud: 1.068 metros.
  • Latitud: 20º 27' 00" S
  • Longitud: 063º 31' 59" O

Su población aproximada es de 3.500 a 4.000 habitantes, en educación tiene escuelas y colegios de educación primaria y secundaria.Está compuesta por descendientes de tupi guaranies, mestizos y en poca minoría y tendientes a desaparecer, descendientes de de países extranjeros llegados de Francia, Italia y otros.

Se conecta por vía carretera con la localidad de Santa Cruz de la Sierra, Camiri, Boyuibe, en el departamento de Santa Cruz, y con Villamontes, en el departamento de Tarija, así como con la ciudad de Sucre y otras localidades cercanas.

Su fiesta patronal es el 24 de junio celebrando a san Juan Bautista. Es sede del convento de las hermanas de santa Clara de Asis es decir, las Clarisas.

En su alrededor y pocos kilómetros se encuentran las explotaciones de petróleo (Cumandairenda).

Su actual alcalde municipal en el 2011 es el Sr. Issac Gareca Leclere, antes (2009) fue la Sra. Sonia Guthrie.

Entre su música folclórica resalta la "Fiesta Grande" escrita por la Sra. Martha Leclere de Gareca y Rosita Pochi (Rosita Mala) anónimo.

Rosita Pochi, pieza musical, se constituye como un himno para todos los cueveños y para todos los chaqueños en general. Esta pieza musical es originaria de la cultura de los Aba Guarani, que fue iniciada en el gusto popular por el Prof. Julio Percy Tapia, conjuntamente con el músico camireño no vidente Bibi

Esta localidad se encuentra a la orilla del río o quebrada de Cuevo que baja de las estribaciones de la cordillera de Incahuasi, perdiéndose en las arenas del Chaco Boliviano.

Es sede de a unidad militar Grupo 4 de artillería "Bullain" dependiente de la cuarta División del Ejército con asiento en Camiri.

Esta localidad fue centro y paso activo en la campaña de la Guerra del Chaco en las hostilidades con el Paraguay.

Fue cuna del talentoso futbolista boliviano Nicolás Linares, quien integró los equipos de Municipal (su goleador y del campeonato nacional), del club Bolivar y de la Selección boliviana de fútbol.