Ir al contenido

Crenicichla hu

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:13 21 may 2013 por CHUCAO (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Crenicichla hu
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Cichlidae
Género: Crenicichla
Especie: C. hu
Piálek, Rícan, Casciotta & Almirón, 2010
Distribución
Mapa de la Argentina, donde se destaca la Provincia de Misiones. En el sector norte discurre el arroyo Piray–Miní, el hábitat de esta especie.
Mapa de la Argentina, donde se destaca la Provincia de Misiones. En el sector norte discurre el arroyo Piray–Miní, el hábitat de esta especie.

Crenicichla hu es una especie de pez que integra el género Crenicichla de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. El nombre científico específico (hu) significa en idioma guaraní: 'oscuro', haciendo alusión a una de las características principales de la especie, su coloración de tonos muy oscuros.

Distribución geográfica

Este pez habita en el centro-este de América del Sur, en aguas de la cuenca del río Paraná en el noreste de la Argentina, específicamente en el centro-norte de la provincia de Misiones, en la alta cuenca del arroyo Piray–Miní, en la zona limítrofe entre los departamentos de San Pedro y General Belgrano. El arroyo Piray–Miní es un afluente de la margen izquierda del río Paraná, desembocando y discurriendo por el centro del Departamento Eldorado.

Taxonomía y características

Fue descrito para la ciencia en el año 2010.[1]

El ejemplar holotipo es el: MACN-ict 9429. Su longitud estándar es de 118 mm. La localidad tipo es: Argentina, provincia de Misiones, cuenca del río Paraná, arroyo Piray–Miní, 26°20'00.3"S 53°52'30.0"W. Fue capturado en noviembre de 2007, por O. Říčan y otros.

Esta especie es fácilmente reconocible de cualquier otra que habite en la cuenca del Plata o en los ríos costeros adyacentes al oriente de la misma, por su coloración oscura (castaño oscuro a negro o gris oscuro). También le es característico un patrón de coloración en el flanco de 7 a 9 manchas irregulares negras, y por las escamas en la serie E1 en número de 47 a 54. Las hembras adultas poseen un patrón de coloración irregular en la aleta dorsal, presentando bandas longitudinales y manchas, blancas y negras.

Referencias

  1. Piálek, L., O. Rícan, J. Casciotta & A, Almirón, 2010. Crenicichla hu, a new speies of cichlid fish (Teleostei: Cichlidae) from the Paraná basin in Misiones, Argentina. Zootaxa 2537:33-46.