Ir al contenido

Crato (Portugal)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:53 19 jul 2013 por Fixertool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Crato
Entidad subnacional


Bandera

Escudo

Coordenadas 39°17′00″N 7°39′00″O / 39.283333333333, -7.65
Entidad Municipio de Portugal y Villa de Portugal
 • País Bandera de Portugal Portugal
Eventos históricos  
 • Fundación 1232
Superficie  
 • Total 388.03 km²
Población (2011[1]​)  
 • Total 3708 hab.
 • Densidad 9,31 hab./km²
Gentilicio Cratense
Huso horario UTC±00:00
Código postal 7430[2]
Fiestas mayores Lunes después del Domingo de Pascua
Patrono(a) Nossa Senhora da Conceição
Sitio web oficial

Crato es una villa portuguesa del Distrito de Portalegre, región Alentejo y subregión del Alto Alentejo, con cerca de 1 600 habitantes.

Es sede de un municipio con 388,03 km² de área y 3 708 habitantes (2011),[1]​subdividido en 6 freguesías. El municipio limita al nordeste con los municipios de Gavião, Nisa y Castelo de Vide, al este con Portalegre, al sureste con Monforte y al suroeste con Alter do Chão y Ponte de Sor.

Población del concelho de Crato (1801 – 2011)
1801 1849 1900 1930 1960 1981 1991 2001 2004 2006 2011
2968 3069 6074 8253 8642 5642 5064 4348 3995 3835 3708

Freguesías

Historia

La villa de Crato tiene su origen en la donación de su extenso territorio efectuada por Sancho II de Portugal a la Orden de Malta en 1232. En 1340, después de la Batalla del Salado, la sede en Portugal de la Orden se trasladó de Leça do Balio a Crato, cuyo Priorato se convirtió en cabeza de la orden. Haciendo honor a la historia de la villa, todavía hoy todos los caballeros portugueses de la Orden de Malta son investidos en Crato.

Enlaces externos