Ir al contenido

Crataegus azarolus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:09 16 sep 2019 por 88.12.8.5 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Acerolo
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Maloideae
Género: Crataegus
Especie: Crataegus azarolus
L.
Crataegus azarolus

El acerolo (Crataegus azarolus) es un árbol o arbusto caducifolio de la familia de las Rosáceas oriundo del sur de Europa, Oriente Medio y el norte de África.

Frutos otoñales en Murcia: acerolo rojo y blanco (Crataegus azarolus), azofaifo (Ziziphus jujuba bajo los acerolos rojos), majoleto (Crataegus oxyacantha bajo acefaifos), endrina (Prunus spinosa bajo acerolos blancos).

Características

El acerolo o bizcobo crece entre 3 a 5 metros, ramas tomentosas y algo espinosas en estado silvestre y sin ellas en los especímenes de cultivo. Las hojas, verde brillante y grisáceas en el envés, son ovadas cuneiformes en la base y profundamente divididas en tres o cinco lóbulos enteros o dentados con pecíolos cortos y pubescentes, al igual que las hojas, las cuales al principio pueden tener pubescencia en ambas caras conservándola después únicamente en el envés.

Las flores son blancas, se disponen en corimbos de 3 a 18 florecillas. La floración tiene lugar en abril y mayo. El fruto, la acerola, de forma globosa y unos 2 cm. es de color rojo o amarillo al madurar, contiene una pulpa carnosa comestible de sabor agridulce con tres semillas en su interior. La maduración se produce en septiembre.

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 477. 1753.[1]

Variedades aceptadas
Sinonimia
  • Azarolus crataegoides Borkh.
  • Azarolus crataegoides var. dulcis M.Roem.
  • Azarolus crataegoides var. florifera M.Roem.
  • Azarolus crataegoides var. intermedia M.Roem.
  • Azarolus crataegoides var. macrocarpa M.Roem.
  • Azarolus crataegoides var. malus M.Roem.
  • Azarolus crataegoides var. pyriformis M.Roem.
  • Azarolus crataegoides var. torulosa M.Roem.
  • Crataegus oxyacantha var. azarolus (L.) Lam.
  • Lazarolus oxyacanthoides Borkh.
  • Mespilus azarolus (L.) All.
  • Mespilus azarolus (L.) Duhamel
  • Pyrus azarolus (L.) Scop.[2]
  • Mespilus aronia (L.) Willd. 1814
  • Crataegus aronia (L.) Bosc 1825
  • Crataegus orientalis var. aronia (L.) Lande 1897
  • Crataegus azarolus subsp. aronia (L.) Rouy & Camus 1901
  • Crataegus chrysoclada Gand., 1916
  • Crataegus aronia var. dentata, var. minuta
  • Crataegus ×ruscinonensis var. aronioides Brwicz, 1991[3]
Nombre vernáculo
  • Acerolo

Véase también

Referencias

  1. «Crataegus azarolus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 24 de agosto de 2014. 
  2. [1]
  3. [2]

Enlaces externos