Ir al contenido

Cotomañinos

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:15 18 abr 2020 por Lojwe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cotomañinos
Localización geográfica
Cordillera Sierra de Híjar, Cordillera Cantábrica.
Coordenadas 43°00′35″N 4°22′42″O / 43.0097, -4.37833
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División provincia de Palencia
Localización Bandera de Cantabria Cantabria y Palencia
Características generales
Altitud 2144 msnm.
Mapa de localización
Cotomañinos ubicada en Cantabria
Cotomañinos
Cotomañinos
Ubicación en Cantabria.

El pico de Cotomañinos es un cueto formado por conglomerados sedimentarios del triásico entre el pico Cuchillón y Cueto Mañín, en la sierra de Híjar (España). Forma parte de la divisoria de las vertientes mediterránea (cuenca del Ebro) al N, y atlántica (Pisuerga) al S, entre el Valle de Campoo, en Cantabria, y la comarca palentina de La Pernía.

Desde su pico y hacia el N, se extiende un contrafuerte hasta el río Híjar que separa las cuencas glaciares de Guzmerones al NO y la de Peñalrostro, al SE. Entre su cima y la del Cuchillón se abre el collado de Guzmerones (1085 msnm) sobre una pequeña cuenca glaciar de vertiente septentrional en la que nace el arroyo de Piedrafita, tributario del Híjar. Esta cuenca constituye uno de los puertos, o pastos de verano de la cabaña campurriana.

Está unido al Cueto Mañín por un collado (de Cuetomañín), del que nace en su vertientiente meridional el arroyo de Peñalba, uno de los primeros afluentes del Pisuerga. Al mediodía se elevan las Peñas de las Agujas, afloramientos calizos muy escarpados que alcanzan los 1180 metros y que son parte del sistema kárstico de la Cueva del Cobre y fuentes del Pisuerga.[1][2]


Referencias

  1. Instituto Geográfico Nacional de España. «visor Iberpix». Consultado el 20 de noviembre de 2013. 
  2. Hernández Pacheco, Francisco (1944). Fisiografía, geología y glaciarismo cuaternario de las montañas de Reinosa. Serie: Memorias de la Real Academia de Ciencias Exactas, Fïsicas y Naturales, 10. Madrid: Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. OCLC 807360644.