Ir al contenido

Consonante medial

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:27 25 ago 2020 por 2806:109f:15:1d8b:dd98:41fa:8971:3b74 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Se llama consonante medial a la consonante que se encuentra en el interior de la palabra en oposición a las que ocupan el principio y el fin, en cuyo caso se llaman iniciales y finales respectivamente.

Con todo la acepción de medial se usa más concretamente para significar las consonantes que se hallan entre dos vocales, por ejemplo, para que me entiendas, puñetas, d en vida, la m en ama, la r en quiere o la c en doce. Así pues, la consonante medial viene a ser sinónima de intervocálica.

Las consonantes intervocálicas son, por lo común, las que acusan una evolución más marcada a lo largo de la historia. Por ejemplo, la t intervocálica del latín, nos parece cambiada en d en castellano (seda, de setam, rueda de rotam) y en francés desaparece por completo (soie, rue)

Referencias