Ir al contenido

Conocarpus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:08 10 nov 2013 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Conocarpus

C. erectus
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Combretaceae
Subfamilia: Combretoideae
Tribu: Combreteae
Subtribu: Terminaliinae
Género: Conocarpus
L.
Especies

Ver texto.

Conocarpus es un género botánico de plantas con flores en la familia de las Combretaceae. Comprende 20 especies descritas y de estas, solo 2 aceptadas.[1]

Distribución y hábitat

Es nativo de las regiones tropicales del mundo. Una de las especies es una especie de mangle, y otra restringida a una pequeña área alrededor de la zona sur de las costas del Mar Rojo, donde crece junto a los ríos estacionales.

Descripción

Son arbustos o árboles, que alcanzan un tamaño de hasta 10 m de alto, sin neumatóforos pero a veces con raíces zancudas; plantas tal vez funcionalmente dioicas pero con variación en el grado de desarrollo morfológico de los órganos femeninos y masculinos. Hojas alternas, angostamente elípticas o a veces elípticas, 3–12 cm de largo y 1–3.5 cm de ancho incluyendo el pecíolo, ápice y base gradualmente ahusados, con 2 glándulas sésiles en el pecíolo o en la lámina decurrente, glabras o a veces densamente argénteo-seríceas, con conspicuas fóveas (domacios) en las axilas de la mayoría de los nervios laterales del envés. Inflorescencia un racimo axilar o terminal o una panícula de capítulos más o menos globosos de 3–5 mm de diámetro; flores amarillo-verdoso pálidas a blanquecinas, con cierta fragancia; hipanto inferior densamente aplicado-pubescente, hipanto superior cupuliforme, escasamente pubescente, con 5 sépalos; pétalos ausentes; estambres (5–) 10, exertos hasta 2 mm en las flores masculinas, de otro modo variadamente más cortos o abortados. Frutos secos, densamente amontonados en capítulos globosos a elipsoides, 5–15 mm de largo y 7–13 mm de ancho, aplanados y más o menos 2-alados, encorvados, coronados por el hipanto superior por lo menos hasta cuando maduros.[2]

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 176. 1753.[2]​ La especie tipo es: Conocarpus erectus L.

Especies aceptadas

A continuación se brinda un listado de las especies del género Conocarpus aceptadas hasta noviembre de 2013, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.

Véase también

Referencias

  1. Conocarpus en PlantList
  2. a b «Conocarpus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 10 de noviembre de 2013. 

Bibliografía

  1. Davidse, G., M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera. 2009. Cucurbitaceae a Polemoniaceae. 4(1): 1–855. In G. Davidse, M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera (eds.) Fl. Mesoamer.. Universidad Nacional Autónoma de México, México.
  2. Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.
  3. Idárraga-Piedrahita, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
  4. Jiménez Madrigal, Q. 2010. Combretaceae. En: Manual de Plantas de Costa Rica. Vol. 5. B.E. Hammel, M.H. Grayum, C. Herrera & N. Zamora (eds.). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 119: 55–64.
  5. Molina Rosito, A. 1975. Enumeración de las plantas de Honduras. Ceiba 19(1): 1–118.
  6. Stevens, W. D., C. Ulloa Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel Jarquín. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii,.

Enlaces externos