Ir al contenido

Congreso del Estado de Guerrero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:37 23 jul 2014 por 189.220.239.73 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Honorable Congreso del Estado de Guerrero
LX Legislatura

Logo de la LX Legislatura
Información general
Creación 30 de enero de 1850[1]
Límite 1 periodo (3 años)
Inicio de sesiones 13 de septiembre de 2012[2]
Liderazgo
Oficial Mayor Benjamín Gallegos Segura, Antonio Jiménez Gómez
Composición
Miembros 46
Grupos representados      Partido de la Revolución Democrática
    Partido Revolucionario Institucional
     Movimiento Ciudadano
     Partido Acción Nacional
     Partido Verde Ecologista de México
     Partido del Trabajo
     Nueva Alianza
Elecciones
Sistema electoral Votación directa
Última elección 13 de septiembre de 2012
Próxima elección 12 de septiembre de 2015
Sitio web
LX Legislatura

El Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero es el órgano en el cual se deposita el Poder Legislativo y es el encargado de elaborar, modificar y reformar las leyes que se aplican en el estado. Está integrado por 46 diputados de los cuales 28 son de mayoría relativa y 18 son de representación proporcional. La actual legislatura del Congreso de Guerrero tienen un periodo comprendido del 13 de septiembre de 2012 al 12 de septiembre de 2015.

El Congreso de Guerrero es dirigido por una Comisión de Gobierno que está integrada por los coordinadores de las fracciones y grupos parlamentarios de cada Legislatura.

Actualmente, la Comisión de Gobierno es presidida por el Diputado por el Distrito 24, Bernardo Ortega Jiménez, quien es también el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática.

La 60 Legislatura del Congreso de Guerrero, en lo que va de su periodo, aprobó a principios del mes de abril de 2014 la reforma integral a la Constitución Política del Estado de Guerrero, lo que significó el cambio jurídico más grande en los últimos 80 años en esa entidad.

Asimismo, está promoviendo el proceso de armonización en materia de Reforma Penal, para la implementación del Sistema Penal Acusatorio, para lo cual en el mes de junio de 2014 aprobó las nuevas leyes de Atención a víctimas y Ofendidos del Delito, de Justicia para Adolescentes, de Protección a Testigos y Extinción de Dominio.

Asimismo, en el mes de junio de 2014 la 60 Legislatura del Congreso de Guerrero aprobó la armonización de la normatividad electoral estatal respecto a la reforma federal aprobada por el Congreso de la Unión, con lo que se establece la paridad de género en las candidaturas a cargos de elección popular

Legislaturas

Legislatura Periodo
LV Legislatura 1996 - 1999
LVI Legislatura 1999 - 2002
LVII Legislatura 2002 - 2005
LVIII Legislatura 2005 - 2009
LIX Legislatura 2009 - 2012
LX Legislatura 2012 - 2015

Composición LX Legislatura

Partido Diputados
Mayoría relativa
Diputados
Rep. Proporcional
Total Ref.
Partido de la Revolución Democrática 20 0 20 [3]
Partido Revolucionario Institucional 6 7 13 [4]
Movimiento Ciudadano 2 3 5 [5]
Partido Acción Nacional 0 3 3 [6]
Partido Verde Ecologista de México 0 3 3 [7]
Partido del Trabajo 0 1 1 [8]
Nueva Alianza 0 1 1 [9]
Total 28 18 46 [10]

Véase también

Referencias

  1. Bicentenario, ed. (2012). «SE DECLARA FORMALMENTE CONSTITUIDO EL ESTADO DE GUERRERO» (PDF). Consultado el Abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  2. Milenio, ed. (2012). «Se instala la 60 legislatura de Guerrero» (PDF). Consultado el Abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  3. Congreso de Guerrero, ed. (2012). «Diputados del PRD» (PDF). Consultado el Abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  4. Congreso de Guerrero, ed. (2012). «Diputados del PRI» (PDF). Consultado el Abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  5. Congreso de Guerrero, ed. (2012). «Diputados del PMC» (PDF). Consultado el Abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  6. Congreso de Guerrero, ed. (2012). «Diputados del PAN» (PDF). Consultado el Abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  7. Congreso de Guerrero, ed. (2012). «Diputados del PVEM» (PDF). Consultado el Abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  8. Congreso de Guerrero, ed. (2012). «Diputados del PT» (PDF). Consultado el Abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  9. Congreso de Guerrero, ed. (2012). «Diputados del PNA» (PDF). Consultado el Abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  10. Congreso de Guerrero, ed. (2012). «Diputados» (PDF). Consultado el Abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda).