Ir al contenido

Configuración alar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:49 8 nov 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Este artículo resume las configuraciones alares de las aeronaves de ala fija, también llamados aeroplanos o aviones.

Sobre la configuraciones general de un avión, incluyendo el fuselaje, cola, ala y motores, ir al artículo principal sobre aviones.
Sobre tipos de aviones con ala de giro fijo ir al artículo aeronaves de ala giratoria.

Este artículo describe los diferentes tipos de configuraciones de ala, permitiendo una descripción completa de cualquier configuración alar dentro de un avión. Por ejemplo el ala del Spitfire puede ser clasificado como ala baja convencional en configuración monoplano con ala recta elíptica de aspect ratio moderado y un diedro suave.

Muchas veces la distinción entre los diversos tipos es complicadas, por ejemplo las alas de muchos aviones modernos de combate puedes ser descritas como alas delta con borde de salida corto, o como alas delgadas con flecha con una gran extensión del borde de ataque "Extensión del borde de ataque" (o LERX).

Todas las configuraciones descritas han volado (aunque durante poco tiempo) en un avión a escala real, excepto allí donde se indique lo contrario.

Algunas variantes pueden estar duplicadas en más de una sección debido a la complejidad de las mismas. Esto es particular para alas de geometría variables y alas de tipo combinado.

Número y posición en los aviones

Los aviones puede tener un número diferente de alas:

  • Monoplano - un ala. La mayor parte de los aviones han sido monoplano desde finales de la Segunda Guerra Mundial. El ala puede estar montada a diferentes alturas relativas al fuselaje:
    • Ala baja - fija a la parte baja del fuselaje.
    • Ala media - fija a la parte media del fuselaje.
    • Ala alta - fija a la parte alta del fuselaje.

Ala baja

Ala media

Ala alta

Ala parasol

Un avión puede tener más de un ala:

  • Biplano - dos alas de tamaño parecido una sobre otra. Era la configuración más típica durante los años 30 hasta la aparición de los monoplanos.
    • Sesquiplano - "un ala y media" una variante del biplano donde el ala baja es bastante más pequeña que el ala alta.
  • Triplano - tres alas una sobre otra, los aviones como el Fokker Dr.I disfrutaron de un breve periodo de popularidad durante la Primera Guerra Mundial debido a su pequeño tamaño y su alta maniobrabilidad como cazas, pero se reemplazaron rápidamente por los mejorados biplanos.
  • Quadruplano - cuatro alas. Unos pocos modelos del Armstrong Whitworth F.K.10 fueron construidos en la Primera Guerra Mundial pero nunca fueron usandos en servicio militar:
  • Multiplano - muchas alas. Ningún ejemplo con más de 4 alas ha volado con éxito: la barcaza voladora de nueve-alas Caproni Ca.60 volo un poco antes de destrozarse.

Biplano

Sesquiplano

Triplano

Multiplano

Soporte del ala

Para soportarse a sí misma una ala tiene que ser rígida y fuerte, consecuentemente puede ser pesada. Mediante la adición de refuerzos externos, el peso se puede reducir considerablemente. Originalmente algunos referzos estuvieron presentes, pero causaban una gran cantidad de resistencia a altas velocidades y no se han utilizado para diseños rápidos desde la década de 1930.

Los tipos son:

  • Ala en voladizo: también llamada cantilever, se aguanta por sí misma. Todos los elementos estructurales están bajo la superficie aerodinámica, dando una apariencia limpia y sin ofrecer resistencia aerodinámica.
  • Ala arriostrada: las alas tienen elementos estructurales externos que las soportan. Prácticamente todos los diseños multiplano están arriostrados. Algunos monoplanos, especialmente los primeros diseños como el Fokker Eindecker, también eran arriostrados para ahorrar peso. Existen dos formas de arriostrar las alas:
    • Arriostrada por montantes: uno o más montantes rígidos ayudan a soportar el ala. Un montante actúa en compresión o en tensión.
    • Arriostrada por cables: solos o junto con montantes, los cables en tensión también ayudan a soportar el ala. A diferencia de un montante, un cable sólo actúa en tensión.
" "
" "
Alas en voladizo
" "
" "
Alas arriostradas por montantes
" "
" "
Alas arriostradas por cables

Referencias

Enlaces externos