Confederación Sudamericana de Futsal

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:00 3 feb 2020 por Mapep (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Confederación Sudamericana de Futsal
Datos generales
Acrónimo CSFS
Deporte Fútbol de salónFútbol de salón o futsal
Fundación 1965 (59 años)
Sede Bandera de Paraguay Asunción, Paraguay
Ámbito Sudamérica
Afiliación AMF
Presidente Bandera de Uruguay Mario Giménez

La Confederación Sudamericana de Futsal o Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón (CSFS), es un organismo internacional que se ocupa en vía oficial de la gestión del futsal o fútbol de salón a nivel del subcontinente sudamericano desde su fundación en 1965.[1]​ Actualmente está adscrito a la Asociación Mundial de Futsal (AMF).

Historia

La Confederación fue el primer organismo internacional de futsal en formarse, iniciando así el juego para todo el subcontinente sudamericano, cuna de este deporte. La sede fue establecida en Asunción, Paraguay y ahí mismo fue realizada la primera edición del Campeonato Sudamericano[2]​ donde participaron los seleccionados de Brasil, Argentina, Uruguay y el anfitrión Paraguay que representaban las naciones donde el deporte estaba más arraigado en ese momento.

La confederación fue una de las artífices de la creación en 1971 de la FIFUSA (Federación Internacional de Fútbol de Salón), apoyada también en el aumento del interés por este deporte en Europa con el desembarco del juego principalmente en España y en la zona del Benelux. Durante las décadas de 1970 y 1980 organizó diversas ediciones del Campeonato Sudamericano y así mismo en los años 1990 orientó el Campeonato Sudamericano Juvenil. Organizó también los primeros Sudamericanos de Clubes y en la actualidad se ocupa de todos los torneos internacionales del continente sudamericano para el futsal promovido por la Asociación Mundial de Futsal.

Era la única confederación que organizaba torneos en el continente (ya que la Confederación Panamericana de Futsal (PANAFUTSAL) descontinuó sus respectivos torneos a nivel de selecciones y de clubes), hasta que a finales de 2014 la Confederación Norte, Central-Americana y Caribe de Futsal (CONCACFUTSAL) organizó su primer evento de carácter oficial: el clasificatorio para el mundial de Bielorrusia en 2015.

Miembros afiliados

La CSFS cuenta con un total de 10 entidades nacionales afiliadas:

Institución Región Año de fundación Sede Presidente Página web - C.O.
Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS) Bandera de Argentina Argentina 1975 Posadas, Misiones Pedro Ramon Bonnettini web
Federación Boliviana de Fútbol de Salón (AMFSSC) Bandera de Bolivia Bolivia La Paz, SANTA CRUZ Horacio Zanbrana Cardenas
Confederação Nacional de Futebol de Salão - CNFS Bandera de Brasil Brasil 2005 São Paulo, SP Marcos Paulo Diniz web
Federación Nacional Futsal Chile AMF Bandera de Chile Chile 2016 Puerto Natales
Federación Colombiana de Fútbol de Salón (FECOLFUTSALON) Bandera de Colombia Colombia 1974 Bogotá DC Manuel Sánchez Aguirre web C.O.
Pichincha Futsalón Bandera de Ecuador Ecuador Pichincha web
Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS) Bandera de Paraguay Paraguay 1962 Asunción Rolando Alarcón Rios web C.O.
Asociación Peruana de Futsal (APF) Bandera de Perú Perú 2003 Santiago de Surco, Lima Rubio Augusto Hilarion web
Federación Uruguaya de Fútbol de Salón (FUDEFS) Bandera de Uruguay Uruguay 1965 Montevideo, Montevideo Mario Giménez web C.O.
Federación Venezolana de Fútbol de Salón (FEVEFUSA) Bandera de Venezuela Venezuela 1984 Valencia, Carabobo Carlos Briceño web C.O.

Véase también

Referencias

  1. Gabriel Delmonte Boeri. «Reseña Histórica del fútbol de salón». fudefs.com. Consultado el 3 de noviembre de 2013. 
  2. «I South-American Futsal Championship 1965» (en inglés). rsssf.com. Consultado el 3 de noviembre de 2013. 

Enlaces externos