Ir al contenido

Conducto pancreático

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:48 25 oct 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Conducto de Wirsung

Conducto de Wirsung o pancreático
Nombre y clasificación
Sinónimos
Conducto pancreático
Latín ductus pancreaticus
TA A05.9.01.015
Gray pág.1202

En anatomía humana, el conducto de Wirsung o conducto pancreático principal, es un conducto que nace en la cola del páncreas, atraviesa el cuerpo, el cuello y la cabeza de esta glándula para desembocar a través de la ampolla de Vater en la carúncula mayor del duodeno, junto al conducto colédoco procedente de la vesícula biliar. En ocasiones existe otro conducto secundario en el páncreas que se llama conducto de Santorini o accesorio y tiene un trazado paralelo al anterior, desembocando de forma independiente en el duodeno por la carúncula menor. A través del conducto de Wirsung el páncreas expulsa el jugo pancreático hacia el duodeno para facilitar la digestión de los alimentos. El jugo pancreático corresponde a la función exocrina de la glándula, está compuesto por agua, bicarbonato y diferentes enzimas digestivas, entre ellas tripsina, quimiotripsina, amilasa, lipasa y ribonucleasa[1][2]

Etimología

El conducto de Wirsung debe su nombre al anatomista alemán Johann Georg Wirsung (1589-1643) que realizó su descripción.

Referencias

  1. Ocampo C. y Zandalini H.: Anatomía quirúrgica del páncreas: Cirugía digestiva. Consultado el 16 de enero de 2017
  2. ROSS: Histología: texto y atlas (7ª ed.), ISBN 9788416004966, Consultado el 16 de enero de 2017