Ir al contenido

Condado de la Puebla de Montalbán

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:57 30 may 2014 por JULIO VALVERDE MARTIN (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Condado de la Puebla de Montalbán

Escudo condal
Primer titular Juana de Cárdenas y Figueroa
Concesión Felipe II
18 de octubre de 1573
Escudo de La Puebla de Montalbán provincia de Toledo.
La Puebla de Montalbán ubicada en España
La Puebla de Montalbán
La Puebla de Montalbán
La Puebla de Montalbán (España)

El condado de la Puebla de Montalbán es un título nobiliario español creado el 18 de octubre de 1573 por el rey Felipe II a favor de Juana de Cárdenas y Figueroa, quién fue autorizada a usar este título al quedar viuda de Alonso Téllez-Girón, tercer señor de La Puebla de Montalbán.[1]

No obstante lo anterior, se considera como primer conde a su hijo Juan Pacheco y Cárdenas.

Su denominación hace referencia al municipio de La Puebla de Montalbán en la provincia de Toledo

Condes de la Puebla de Montalbán

Titular Periodo
Creación por Felipe II
I Juan Pacheco y Cárdenas 1573-1590
II Juan Gabriel Pacheco y Toledo 1590-1666
III Juan Francisco Pacheco Téllez-Girón y Fernández de Velasco 1666-1718
IV Manuel Gaspar Alonso Gómez de Sandoval 1718-1732
V Francisco Javier Pacheco Téllez-Girón 1732-1750
VI Andrés Manuel Alonso Pacheco Téllez-Girón y Toledo 1750-1789
VII Diego Pacheco Téllez-Girón Gómez de Sandoval 1789-1811
VIII Bernardino Fernández de Velasco Pacheco y Téllez-Girón 1811-1851
IX Bernardina María Fernández de Velasco Pacheco Téllez-Girón y Roca de Togores 1851-1869
X Francisco de Borja Téllez-Girón y Fernández de Velasco 1869-1897
XI Luis María Téllez-Girón y Fernández de Córdoba 1897-1909
XII Mariano Téllez-Girón y Fernández de Córdoba 1909- ?
XIII Ángela María Téllez-Girón y Duque de Estrada ? - 1982

Historia de los condes de la Puebla de Montalbán

  • Juana de Cárdenas y Figueroa, autorizada a usar el título de condesa de la Puebla de Montalbán al quedar viuda de su esposo Alonso Téllez-Girón, tercer señor de La Puebla de Montalbán. Le sucedió, en 1573, su hijo:
  • Juan Pacheco y Toledo Cárdenas (f. en 1590), considerado I conde de la Puebla de Montalbán.
  1. Casó con Juana Suárez de Toledo y Silva. Le sucedió, de su hijo Alonso Téllez-Girón y Suárez que había casado con María Magdalena de la Cerda, el hijo de ambos, por tanto su nieto:
  • Juan Gabriel Pacheco y Toledo (al. Alfonso Téllez-Girón) (1590-1666), II conde de la Puebla de Montalbán.
  1. Casó con Isabel de Mendoza y Aragón. Le sucedió, de su hijo Melchor Téllez-Girón y Pacheco que casó en terceras nupcias con Juana de Velasco, el hujo de ambos, por tanto su nieto:
  • Juan Francisco Pacheco Téllez-Girón y Fernández de Velasco (1649-1718), III conde de la Puebla de Montalbán, I marqués de Menas Albas.
  1. Casó con Isabel María Gómez de Sandoval y Girón, IV duquesa de Uceda, IV marquesa de Belmonte. Le sucedió su hijo:
  • Manuel Gaspar Alonso Gómez de Sandoval Téllez-Girón (1676-1732), IV conde de la Puebla de Montalbán, V duque de Uceda, V marqués de Belmonte, II marqués de Menas Albas.
  1. Casó con Josefa de Toledo y Portugal, hija de Manuel Joaquín Garcí-Álvarez de Toledo y Portugal, VIII conde de Oropesa, etc.. Le sucedió su hijo:
  • Francisco Javier Pacheco Téllez-Girón (1704-1750), V conde de la Puebla de Montalbán,, VI duque de Uceda, VI marqués de Belmonte, III marqués de Menas Albas.
  1. Casó con su tía, María Lucía Téllez-Girón y Fernández de Velasco, VIII marquesa de Frómista, VI marquesa de Caracena, XI marquesa de Berlanga, hija del VI duque de Osuna. Le sucedió su hijo:
  • Andrés Manuel Alonso Pacheco Téllez-Girón y Toledo (1728-1789), VI conde de la Puebla de Montalbán, VII duque de Uceda, IV marqués de Menas Albas, VII marqués de Belmonte, IX marqués de Frómista, VII marqués de Caracena, XII marqués de Berlanga.
  1. Casó con María de la Portería Fernández de Velasco, IX condesa de Peñaranda de Bracamonte, VI vizcondesa de Sauquillo, hija de Bernardino Fernández de Velasco y Pimentel, XI duque de Frías etc. Le sucedió su hijo:
  1. Casó con Francisca de Paula de Benavides y Fernández de Córdoba, hija de Antonio de Benavides y de la Cueva II duque de Santisteban del Puerto etc. Le sucedió su hijo:
  • Bernardino Fernández de Velasco Pacheco y Téllez-Girón (1783-1851), VIII conde de la Puebla de Montalbán, IX duque de Uceda, XIV duque de Frías, XIV duque de Escalona, VI marqués de Menas Albas, IX marqués de Belmonte, XI marqués de Frómista, IX marqués de Caracena, XIV marqués de Berlanga, VIII marqués de Toral, VII marqués de Cilleruelo, XIV marqués de Villena, IX conde de Pinto, VIII marqués del Fresno, XIV marqués de Jarandilla, XII marqués de Frechilla y Villarramiel, XI marqués del Villar de Grajanejos, XVI conde de Haro, XVIII conde de Castilnovo, conde de Salazar de Velasco, XIX conde de Alba de Liste, XI conde de Peñaranda de Bracamonte, conde de Luna, XVII conde de Fuensalida, X conde de Colmenar, XVI conde de Oropesa, XV conde de Alcaudete, XIX conde de Deleytosa, conde de Villaflor.
  1. Casó con María Ana Teresa de Silva Bazán y Waldstein, hija de José Joaquín de Silva Bazán y Sarmiento, IX marqués de Santa Cruz de Mudela, X marqués del Viso, marqués de Bayona, VI marqués de Arcicóllar, conde de Montauto, y conde de Pie de Concha. Sin descendientes de este matrimonio.
  2. Casó con María de la Piedad Roca de Togores y Valcárcel, hija de Juan Nepomuceno Roca de Togores y Scorcia, I conde de Pinohermoso, XIII barón de Riudoms.
  3. Casó (en matrimonio desigual, post festam, legitimando la unión de hecho), con Ana Jaspe y Macías. Le sucedió, de su segundo matrimonio, su hija:
  • Bernardina María Fernández de Velasco Pacheco y Téllez-Girón y Roca de Togores (1815-1869), IX condesa de la Puebla de Montalbán, X duquesa de Uceda, X marquesa de Belmonte, XV marquesa de Jarandilla, XVI condesa de Alba de Liste, XI condesa de Peñaranda de Bracamonte.
  1. Casó con Tirso María Téllez-Girón y Fernández de Santillán, hijo de Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Alfonso Pimentel, IX marqués de Jabalquinto. Le sucedió su hijo:
  • Francisco de Borja Téllez-Girón y Fernández de Velasco (1839-1897), X conde de la Puebla de Montalbán, XI duque de Uceda, XVI duque de Escalona, XV marqués de Villena, XX conde de Alba de Liste, XI conde de Pinto, XVII conde de Oropesa.
  1. Casó con Ángela María Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas, hija de Luis Tomás Fernández de Córdoba y Suárez de Figueroa la Cerda y Ponce de León XV duque de Medinaceli etc. y de Ángela María Apolonia Pérez de Barradas y Bernuy, I duquesa de Denia y Tarifa. Le sucedió su hijo:
  • Luis María Téllez-Girón y Fernández de Córdoba (1870-1909), XI conde de la Puebla de Montalbán, XII duque de Uceda, XVII duque de Escalona, XIV duque de Osuna, XVI marqués de Villena, XVIII conde de Ureña, XVIII conde de Oropesa. Soltero. Sin descendientes. Le sucedió su hermano:
  • Mariano Téllez-Girón y Fernández de Córdoba (1887- ? ), XII conde de la Puebla de Montalbán, XIII duque de Uceda, XVIII duque de Escalona, XV duque de Osuna, XVII marqués de Villena, XXI conde de Alba de Liste, XIX conde de Ureña, XIX conde de Oropesa.
  1. Casó con Petra Duque de Estrada y Moreno, hija de Juan Antonio de Estrada y Cabeza de Vaca, VIII marqués de Villapanés, V marqués de Torre Blanca de Aljarafe, VIII marqués de Casa Estrada y de María de la Consolación Moreno y Zuleta, hija de Pedro Moreno de la Serna, V conde de los Andes. Le sucedió su hija:
  1. Casó con Pedro de Solís Beaumont y Lasso de la Vega, con descendencia.
  2. Casó con José María Latorre y Montalvo, VI marqués de Montemuzo y VIII marqués de Alcántara del Cuervo.

Referencias

  1. Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.