Ir al contenido

Comisiones de las Cortes Generales

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:53 17 oct 2020 por Pipenavis (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Las Comisiones son el principal órgano de trabajo de las Cortes Generales, el órgano constitucional que ostenta el poder legislativo de España. Existen comisiones tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado, y cada cámara tiene su propia regulación. En general, existen dos tipos de comisiones: las comisiones permanentes y las comisiones no permanentes (dentro de las cuales se incluyen las comisiones de investigación). A su vez, las comisiones permanentes pueden ser legislativas y no legislativas.

Generalidades

  • Las comisiones permanentes son comisiones que existen en todas y cada una de las legislaturas por el hecho de estar previstas legalmente y cuyo principal objetivo es desarrollar las funciones constitucionales que la Constitución otorga al poder legislativo.
  • Las comisiones permanentes legislativas son aquellas comisiones que colaboran en la tarea de legislar, mientras que las no legislativas su función suele ser de mero debate.
  • Las comisiones no permanentes son comisiones temporales que se crean para una tarea específica y, una vez cumplida esa tarea o bien, acabada la legislatura, es disuelta.
  • Las comisiones mixtas son aquellas compuestas por miembros de ambas cámaras.
  • Las comisiones conjuntas son aquellas comisiones que se componen de los miembros de dos o más comisiones al ser estas competentes en el tema a tratar.
  • Las comisiones de investigación son un tiempo de comisión permanente no legislativa cuya función es la de investigar asuntos de interés público. Las conclusiones de este tipo de comisiones no vincula a los tribunales en caso de delito y la asistencia a ellas es obligatoria, cometiendo un delito de desobediencia si no se compareciera.

Composición

Actualmente, en la XIV legislatura se han constituido las 33 comisiones permanentes y una especial de la Cámara Alta, que lo hicieron el 5 de febrero de 2020,[1]​ y 24 comisiones permanentes de la Cámara Baja, que lo hicieron el 7 de febrero.[2]

Comisiones Mixtas de las Cortes

Permanentes

Nombre de la comisión Presidencia Vicepresidencia Secretaría
Relaciones con el Tribunal de Cuentas Santos Cerdán (D) Sebastián Ledesma (D) Jesús Manuel Alonso (S)
María Pilar Alía (S) Roberto Uriarte (D)
Unión Europea Susana Sumelzo (D) Roberto Uriarte (D) Pedro Anatael Meneses (S)
Teresa Jiménez-Becerril (D) María del Carmen Leyte (S)
Relaciones con el Defensor del Pueblo Vicente Tirado (D) Herminio Rufino Sancho (D) María Luisa Bustinduy (S)
Félix de las Cuevas (S) Marisol Sánchez Jódar (D)
Control Parlamentario de la Corporación
RTVE y sus Sociedades
Antonio Cosculluela (S) Vicent Manuel Sarrià (D) Juan Bernardo Fuentes (D)
Macarena Montesinos (D) Sergio Ramos Acosta (S)
Seguridad Nacional Carlos Aragonés (D) José Antonio Rguez. Salas (D) Riansares Serrano (S)
Carlos Yécora (S) Juan Cuatrecasas (D)
Estudios de los Problemas de
las Adicciones
Francesc Xavier Eritja (D) Carmen Andrés (D) Indalecio Gutiérrez (D)
Carmelo Romero (D) Modesto Pose (S)
Coordinación y Seguimiento de la
Estrategia Española ODS
Joan Mena (D) Arnau Ramírez (D) Jesús Fernández Vaquero (S)
Alberto Casero (D) Maria Dantas (D)
(D) Diputado/a (S) Senador/a

Congreso de los Diputados

Comisiones Permanentes Legislativas[3]

Nombre de la comisión Presidencia Vicepresidencia Secretaría
Constitucional Patxi López Pilar Garrido Mª Dolores Narváez
Ana M.ª Beltrán Isabel Mª Borrego
Asuntos Exteriores Pau Marí-Klose Antón Gómez-Reino Noemí Villagrasa
José Ignacio Echániz Marta González
Justicia Isaura Leal Enrique Santiago Carolina Telechea
Carlos Rojas Javier Merino
Defensa José Antonio
Bermúdez de Castro
Francisco Aranda Roser Maestro
Antonio Gzlez. Terol Mª Pilar Rodríguez
Hacienda Eloy Suárez José Luis Ramos Laura López
Cayetana Álvarez de Toledo Mª Luisa Vilches
Presupuestos Pilar Garrido Guillermo Meijón Patricia Blanquer
Mª Elvira Rodríguez Agustín Almodóbar
Interior Ana María Botella Pablo Montesinos Ana Prieto
Pablo Hispán Ismael Cortés
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana José Javier Izquierdo Laura López Mª Montserrat García
Mario Garcés Elena Castillo
Educación y Formación Profesional Sergio Gutiérrez Rosa Mª Medel Pedro Navarro
Elena Castillo Mª Olga Alonso
Trabajo, Inclusión, Seguridad Social e Inmigraciones Antón Gómez-Reino Rafaela Crespín Llanos de Luna
Javier Bas Jordi Salvador
Industria, Comercio y Turismo Joan Capdevila Sandra Guaita Sofía Fdez. Castañón
José Alberto Herrero Jesús Postigo
Derechos Sociales y Políticas Integrales de Discapacidad Joan Ruiz Ismael Cortés Fuensanta Lima
Mª Sandra Moneo Carmelo Romero
Agricultura, Pesca y Alimentación Archivo:EAJ-PNV.png Joseba Andoni
Agirretxea
Javier Cerqueiro Javier Merino
Mª José García-Pelayo Marisa Saavedra
Política Territorial y Función Pública María Luisa Carcedo Pilar Garrido Ariagona González
Cuca Gamarra Milagros Marcos
Transición Ecológica y Reto Demográfico Juan López de Uralde Daniel Vicente Viondi Javier Antón Cacho
Guillermo Mariscal César Sánchez
Cultura y Deporte Agustín Zamarrón María Márquez José Alberto Herrero
Marta González José Carlos Durán
Asuntos Económicos y Transformación Digital Celso Luis Delgado Valentín García Alicia García
Roser Maestro Montse Mínguez
Sanidad y Consumo Rosa María Romero Marina Ortega Pilar Vallugera
Mª del Carmen Pita Mª Teresa Angulo
Ciencia, Innovación y Universidades Gerardo Pisarello Miguel Ángel González Helena Caballero
Mario Cortés Vicente Betoret
Cooperación Internacional para el Desarrollo Roser Maestro José Losada Elvira Velasco
Mª Auxiliadora Pérez Esther Padilla
Igualdad Pilar Cancela Mª del Mar García Mariana Canales
Mª Carmen González Ana María Zurita

Comisiones Permanentes no Legislativas

Nombre de la comisión Presidencia Vicepresidencia Secretaría
Reglamento Meritxell Batet Alfonso Rodríguez Gerardo Pisarello
Ana Pastor Sofía Hernanz
Gloria Elizo Javier Sánchez Serna
Ignacio Gil Lázaro Adolfo Suárez Illana
Estatuto de los Diputados Begoña Nasarre Isabel García Tejerina Ricardo Chamorro
Peticiones María Luisa Faneca María Pilar Ramallo Pablo Juan Calvo
Consultiva de Nombramientos Meritxell Batet No existe Carlos Gutiérrez Vicén
(Letrado Mayor-Secretario General)
Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos
del Pacto de Toledo
Magdalena Valerio Martina Velarde Luis Santamaría
Miguel Ángel Jerez Archivo:EAJ-PNV.png Íñigo Barandarian
Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos
del Pacto de Estado de Violencia de Género
Beatriz Micaela Carrillo Isabel Franco Sonia Guerra
Tristana Moraleja Margarita Prohens
Calidad Democrática, Anticorrupción
y Reformas Institucionales y Legislativas
Íñigo Errejón Andrea Fernández María Márquez
Pilar Marcos Omar Anguita
Derechos de la Infancia y Adolescencia Norma Pujol Yolanda Seva Cristina López Zamora
José Ortiz Mª del Mar García
Seguridad Vial Celso Luis Delgado Maribel García Diego Gago
Inés Granollers Juan Francisco Serrano

Comisiones no Permanentes

Nombre de la comisión Presidencia Vicepresidencia Secretaría
Reconstrucción Económica y Social Patxi López Enrique Santiago María Luz Martínez Seijo
Guillermo Mariscal Anaya Isabel Borrego

Senado

Comisiones permanentes

Comisión Presidente(s) Mandato Refs
Ponencia de estudio
Agricultura, Pesca y Alimentación María Teresa Macías (PSOE)
2020–presente
[4]
Asuntos Económicos María Teresa López Martín (PSOE)
2020–presente
[4]
Asuntos Exteriores Antonio Gutiérrez Limones (PSOE)
2020–presente
[4]
Asuntos Iberoamericanos María Ascensión Godoy Tena (PSOE)
2020–presente
[4]
Ciencia, Innovación y Universidades Francisco Javier de Lucas Martín (PSOE)
2020–presente
[4]
Constitucional Antonio Magdaleno Alegría (PSOE)
2020–presente
[4]
Cooperación Internacional para el Desarrollo Elena Diego (PSOE)
2020–presente
[4]
Cultura y Deporte Manuel Escarda Escarda (PSOE)
2020–presente
[4]
Defensa César Alejandro Mogo Zaro (PSOE)
2020–presente
[4]
Derechos de la Familia, la Infancia y la Adolescencia María de los Ángeles Luna Morales (PSOE)
2020–presente
[4]
Derechos Sociales Ana Belén Edo Gil (PSOE)
2020–presente
[4]
Despoblación y Reto Demográfico Carmen Torralba Valiente (PSOE)
2020–presente
[4]
Educación y Formación Profesional José Asensi Sabater (PSOE)
2020–presente
[4]
Entidades Locales Miguel Carmelo Dalmau Blanco (PSOE)
2020–presente
[4]
Función Pública Salvador Vidal Varela (PSOE)
2020–presente
[4]
General de las Comunidades Autónomas Manuel Cruz (PSOE)
2020–presente
[4]
Hacienda Cosme Bonet Bonet (PSOE)
2020–presente
[4]
Igualdad Josefina Antonia Bueno Alonso (PSOE)
2020–presente
[4]
Incompatibilidades Julia María Liberal Liberal (PSOE)
2020–presente
[4]
Industria, Turismo y Comercio Marisa Bustinduy (PSOE)
2020–presente
[4]
Interior María Jesús Castro Mateos (PSOE)
2020–presente
[4]
Justicia Joan Lerma Blasco (PSOE)
2020–presente
[4]
Juventud Olivia María Delgado Oval (PSOE)
2020–presente
[4]
Nombramientos Pilar Llop (PSOE)
2020–presente
[4]
Políticas Integrales de Discapacidad María Teresa Fernández Molina (PSOE)
2020–presente
[4]
Peticiones Micaela Navarro (PSOE)
2020–presente
[4]
Presupuestos José Antonio Monago (PP)
2020–presente
[4]
Reglamento Pilar Llop (PSOE)
2020–presente
[4]
Sanidad y Consumo Modesto Pose Mesura (PSOE)
2020–presente
[4]
Suplicatorios Félix Ortega Fernández (PSOE)
2020–presente
[4]
Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Antonio Armando Ferrer (PSOE)
2020–presente
[4]
Transición Ecológica María Isabel Moreno Duque (PSOE)
2020–presente
[4]
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana José Fernández Blanco (PSOE)
2020–presente
[4]

Comisiones especiales

Comisión Presidente(s) Mandato Refs
Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Informe del Senado sobre las Estrategias
contra la Violencia de Género aprobadas en el marco del Pacto de Estado
María Jesús Álvarez González (PSOE)
2020–presente
[4]

Legislaturas anteriores

Referencias

  1. EFE. «El Senado constituye sus comisiones, a las que acudirán todos los ministros». eldiario.es. Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  2. «Vox se queda fuera de las mesas de las comisiones y culpa al “trizquierdito” de PP, PSOE y Podemos». La Vanguardia. 7 de febrero de 2020. Consultado el 7 de febrero de 2020. 
  3. «Comisiones - Congreso de los Diputados». 
  4. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag España, Senado de. «Presidentes de Comisión». www.senado.es. Consultado el 30 de julio de 2019.