Ir al contenido

Coccolithophoridae

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:04 3 feb 2014 por Roger de Lauria (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Cocolitóforos

Gephyrocapsa oceanica
Taxonomía
Reino: Protista
(sin rango) Chromista
Filo: Haptophyta
Clase: Prymnesiophyceae
Orden: Isochrysidales,
Coccolithales

Los cocolitóforos (también llamados cocolitofóridos) son algas unicelulares, protistas fitoplanctónicos pertenecientes al filo Haptophyta. Se distinguen por placas (o escamas) distintivas de carbonato cálcico de propósito desconocido denominados cocolitos, que son microfósiles importantes. Los cocolitóforos son exclusivamente marinos y se presentan en gran número en la zona fótica del océano. Un ejemplo de cocolitóforo importante globalmente es la especie Emiliania huxleyi.

Debido a su tamaño microscópico y a la extensa distribución de muchos de sus grupos, los cocolitos (nanoplancton calcáreo) son muy importantes como fósiles traza para resolver cuestiones de estratigrafía. Constituyen indicadores sensibles a los cambios de temperatura y salinidad de los océanos. Estos cambios pueden determinarse mediante análisis cuantitativos de la composición del nanoplancton calcáreo.

Enlaces externos