Ir al contenido

Club Sportif Sfaxien

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:22 27 sep 2014 por Cuenqui (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
CS Sfaxien
Datos generales
Apodo(s) Juventus Al Arab («La Juventus árabe»)
Fundación 28 de mayo de 1928 (96 años)
Presidente Bandera de Túnez Slaheddine Zahaf
Entrenador Bandera de los Países Bajos Ruud Krol
Instalaciones
Estadio Stade Taïeb Mhiri
Capacidad 20 000
Ubicación Sfax, Túnez
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Túnez CLP-1
(2013-2014)
Títulos(por última vez en 2013)
Copa Bandera de Túnez Copa de Túnez
(2013-14) Subcampeón
Títulos 14 (por última vez en 2009)
Continental Liga de Campeones de la CAF
(2014) Semifinalista
Página web oficial
Secciones Activas del CS Sfaxien

Fútbol

Basketball

Volleyball

Rugby

Pesas

Boxeo

Judo

El Club Sportif Sfaxien (en árabe: النادي الرياضي الصفاقسي‎) es un club deportivo de Túnez de la ciudad de Sfax. Fue fundado en 1928 como Club Tunisien y los colores tradicionales del club son el negro y el blanco. El club es principalmente conocido por su equipo de fútbol, que juega en la Primera división tunecina, y es uno de los equipos más importantes del país.

Historia

El club fue fundado en 1928 como Club Tunisien, jugando en una franja verde y rojo. El equipo fue ascendido a la Primera División de Túnez en 1947. El equipo fue ascendido a la Primera División de Túnez en 1947. En 1950, el primer grupo de simpatizantes fue fundada por Fendri Béchir, y en 1962 el club pasó a denominarse "Club Sportif Sfaxien" y los colores del equipo se transformó en la actual franja en blanco y negro. En 1950, el primer grupo de simpatizantes fue fundada por Fendri Béchir, y en 1962 el club pasó a denominarse "Club Sportif Sfaxien" y los colores del equipo se transformó en la actual franja en blanco y negro. Cuenta también con equipos en otros deportes como baloncesto, voleibol, Rugby, boxeo, judo y halterofilia.

CSS celebra su medio centenario en 1978 por ganar el título de la Liga tunecina, en gran parte gracias a las impresionantes actuaciones de sus tunecino internacionales, en particular Agrebi Hamadi, Mohamed Ali Akid y Mokhtar Dhouib.

En noviembre de 1998, la CSS ganó la Copa CAF por primera vez, superando al ASC Jeanne d'Arc de Senegal, en la final y más recientemente, llegó a la final de la Liga de Campeones de la CAF 2006, pero fueron derrotados 2-1 ante el Al Ahly de Egipto.

CSS consiguió el título de la Copa Confederación de la CAF 2007 tras imponenrse en la final al Al-Merreikh de Sudán.

Estadio

Jugadores

Plantilla 2012/13

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de Túnez 0POR Jassem Khalloufi
2 Bandera de Túnez 1DEF Fatah Gharbi
3 Bandera de Túnez 1DEF Hamdi Rouid
4 Bandera de Túnez 2MED Chaker Barguaoui
5 Bandera de Túnez 1DEF Rabii Ouerghemmi
8 Bandera de Ghana 1DEF Maman Youssoufou
10 Bandera de Túnez 2MED Ali Maaloul
12 Bandera de Túnez 2MED Mohamed Ali Moncer
14 Bandera de Túnez 2MED Ghazi Challouf
16 Bandera de Túnez 0POR Selim Rebai
20 Bandera de Costa de Marfil 3DEL Idrissa Kouyate
21 Bandera de Niger 3DEL Daouda Kamilou
25 Bandera de Túnez 1DEF Mahmoud Ben Salah
27 Bandera de Túnez 2MED Ferjani Sessi
28 Bandera de Túnez 2MED Moez Aloulou
29 Bandera de Túnez 2MED Rabii Wassim Kamoun
30 Bandera de Ghana 1DEF Amine Abbes
35 Bandera de Túnez 0POR Rami Jridi
59 Bandera de Libia 2MED Zakaria Allafi
70 Bandera de Túnez 3DEL Fakhredin Ben Youcef
86 Bandera de Túnez 3DEL Haithem Ben Salem
Entrenador(es)
Bandera de los Países Bajos Ruud Krol

Leyenda


Jugadores destacados

Palmarés

Participación en Competiciones de la CAF

2006 - Finalista
1984 - Primera Ronda
1996 - Semifinales
2007 - Campeón
2008 - Campeón
2009 - Segunda Ronda
2010 - Finalista
2012 - Primera Ronda
2013 - Ronda de Play-off
1998 - Campeón
1999 - Cuartos de Final
1999 - Campeón
2000, 2004, 2005

Entrenadores

Presidentes

Enlaces externos