Ir al contenido

Ciar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:42 14 jun 2014 por MetroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Se denomina ciar al hecho de funcionar los aparatos motor y propulsor de un barco como para imprimirle marcha atrás, o sea en sentido inverso al del funcionamiento normal.

Así en las naves con remos consiste la operación de ciar en bogar al revés, o sea halando del gión del remo en sentido de proa a popa. Cuando ello se ejecuta a la par con todos los remos que la embarcación arma, se dice ciar por todo o ciar redondo; y al efectuarlo sólo con los de una de las bandas se dice ciar babor o ciar estribor (Véase ciaboga)

Buques de vapor

En los buques de vapor ciar es dar contravapor para que el propulsor gire en sentido contrario a como lo hace al ir el barco avante. Cuando el pasar de la marcha normal avante a la inversa de ciar no obedezca a un accidente de momento, como peligro de abordaje o choque, deben tomarse precauciones y no efectuar la maniobra bruscamente; por lo tanto, a la orden de ciar, dada al maquinista, deben anteceder las de moderar y parar.

A primera vista parece que los efectos del timón, al ciar el buque, deberían ser iguales y contarios a los correspondientes a al marcha directa; pero no sucede así, pues la pala viene a hacer ciando el oficio de proa algo desimétrica, por lo que detrás de ella habrá un espacio de remolinos o aguas muertas; el efecto del timón es mucho menor en este caso que en el de la marcha directa, así se observa que los buques en términos generales, al ciar obedecen más que al timón al viento y el mar.

Referencias