Ir al contenido

Chichiriviche

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:34 9 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.


Plantilla:Ficha de localidad de Venezuela

Chichiriviche de Noche.

Chichiriviche población del estado Falcón ubicada en la costa oriental, a 195 km al sureste de Santa Ana de Coro. Capital del Municipio Monseñor Iturriza. Cuenta con una población para el año 2011 de 18.960 habitantes. Chichiriviche está rodeado por el este de pequeños cayos o islas de finas arenas blancas; al oeste por el humedal del Refugio de Fauna de Cuare y al sur por el Golfete de Cuare. Inicialmente habitada por indios chipas, su nombre es una voz caribe que significa "sitio donde nace nuestro sol".

Chichiriviche ha logrado un desarrollo sostenido de su industria turística, con una infraestructura de servicios que se traduce en lujosos hoteles, centros vacacionales, posadas, restaurantes, red de marinas, comercios y sitios de diversión nocturna.

Atractivos turísticos

Esta región oriental se caracteriza como el principal destino turístico del noroccidente venezolano. Por el lado este de Chichiriviche se encuentran cinco islotes pertenecientes al Parque Nacional Morrocoy, estos son: Cayo Sal, Cayo Muerto, Cayo Pelón, Cayo Peraza y Cayo Sombrero. A estos se une la Playa Continental de Punta Varadero.

Por el lado oeste se encuentra el Refugio de Fauna Silvestre de Cuare; en este paisaje las aves marino-costeras de variados colores ofrecen un maravilloso espectáculo.

En el lado sur se abre el Golfete de Cuare, en cuyas aguas se reproduce gran parte de la ictiofauna de los estados Zulia y Falcón. A orillas del golfete, sobre el acantilado del Cerro Chichiriviche se localiza una caverna denominada Cueva del Indio, con petroglifos de más de 3500 años de antigüedad. En esta misma área se encuentra la Gruta de la Virgen, lugar de fervor popular, devoción y peregrinaje.

Hacia el norte se encuentran las aguas continentales de Playa Norte y playa los cocos, con más de 5 km de longitud; al igual que las aguas marinas de Cayo Borracho, el cual es un refugio de aves migratorias.

Festividades

  • 19-21 de marzo: Fiestas en honor a San José
  • 16 de julio: Virgen del Carmen
  • 15-17 de agosto: Feria del Coco
  • 8 de septiembre: Virgen del Valle
  • 29 de septiembre: Fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel
  • Octubre: Virgen de Fátima

Véase también

Enlaces externos