Ir al contenido

Charagua

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:00 9 nov 2013 por Tuareg50 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Iglesia de Charagua.
Bocatoma del sistema de riego de Charagua.

Charagua es una localidad y municipio boliviano de la Provincia Cordillera, ubicada en el departamento de Santa Cruz, situada la zona geográfica del Chaco.

Charagua es uno de los municipios de Bolivia que cuenta con el mayor número de población Guaraní, estos tienen tres demandas de Territorios Indígenas consolidados.

En la Guerra del Chaco, las tropas paraguayas tomaron Charagua entre el 18 y 20 de abril de 1935. Como reconocimiento a los actos heroícos y contribución a la defensa del territorio boliviano de esta localidad durante la guerra del Chaco, la ciudad de Charagua fue declarada “Ciudad Benemérita de la Patria” mediante Decreto Supremo del 11 de agosto de 1971 y elevado a rango de ley (Nº 977) del 4 de marzo de 1998.[1]

Después de 70 años esta población aún preserva el edificio que contiene los agujeros de bala y lo considera una reliquia del encuentro.

Con toda propiedad se puede hablar de dos pueblos distintos, el antiguo pueblo de Charagua y el nuevo Charagua a una distancia de siete kilómetros, donde se encuentra la estación de ferrocarriles en la línea férrea que una la ciudad de Santa Cruz de la Sierra con Pocitos en la frontera con Argentina. Ambas localidades tienen una población de aproximadamente dos mil personas.

Enlaces externos

Imágenes de Charagua

Referencias

Véase también