Ir al contenido

Chamizo

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:48 7 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Chamizo
Localidad

Chamizo ubicada en Uruguay
Chamizo
Chamizo
Localización de Chamizo en Uruguay
Coordenadas 34°15′00″S 55°56′00″O / -34.25, -55.933333333333
Entidad Localidad
 • País Uruguay
 • Departamento Florida
Eventos históricos  
 • Fundación 1903[1]
Altitud  
 • Media 73 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 540[2]​ hab.
Huso horario UTC-3
 • en verano UTC-2
Código postal 90602[3]
Prefijo telefónico +598 4319 XXXX
Parroquia y plaza de Chamizo

Chamizo es una localidad uruguaya del departamento de Florida.

Ubicación

La localidad se encuentra situada en la zona sur del departamento de Florida, entre el río Santa Lucía (al sur) y el arroyo Chamizo Grande (al norte); sobre la ruta 94, próximo a su empalme con la ruta 6. Dista 35 km de la ciudad de Florida y 87 km de Montevideo.[4]

Historia

En sus comienzos la localidad se llamó San Facundo, por Facundo Fernández, dueño de la suerte de estancia, que luego derivó en parcelas en 1903 cuando Camila Domínguez -su esposa- escrituró a la compañía inglesa para hacer la estación de ferrocarril.[1]

Fue declarado pueblo por ley 8796 del 21 de octubre de 1931.[5]

Población

Según el censo del año 2011 la localidad contaba con una población de 540 habitantes.

Evolución demográfica de Chamizo
1908196319751985199620042011
6030174533447442587540
(Fuente: INE[2][5]​)

Centros educativos

En la localidad de Chamizo encontramos dos centros educativos Colegio Santa Teresita que hoy se encuentra cerrado, pero funcionó hasta el año pasado como jardín de infantes y la Escuela Pública Nº 19

Lugares de interés

Un lugar destacado de la localidad es la capilla de la virgen Santa Teresita, esta capilla fue restaurada en su totalidad con donaciones provenientes de Europa y tiene un especial significado para el lugar por ser Santa Teresita la patrona de la diócesis Florida-Durazno. La congregación existe desde hace más de 100 años. Aún sin capilla se hacían procesiones y misas a campo abierto. El templo fue inaugurado el 10 de octubre de 1949.[6]

Referencias

  1. a b El País (11 de noviembre de 2003). «Un pueblo de Florida festeja su centenario». Consultado el 13 de febrero de 2013. 
  2. a b Instituto Nacional de Estadísticas. «Censo 2011-Departamento de Florida». Consultado el 15 de febrero de 2013. 
  3. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 90602.
  4. Instituto Nacional de Estadísticas. «Índice toponímico de entidades de población» (doc). Consultado el 15 de febrero de 2013. 
  5. a b Instituto Nacional de Estadísticas. «Toponimia y categorización jurídica oficial de las localidades urbanas de Uruguay» (pdf). Consultado el 6 de junio de 2012. 
  6. El País (3 de octubre de 2009). «Capilla de Chamizo festeja su reapertura». Consultado el 15 de febrero de 2013. 

Enlaces externos