Ir al contenido

Cervera de la Cañada

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:11 26 may 2020 por Lojwe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cervera de la Cañada
municipio de Aragón
Cervera de la Cañada ubicada en España
Cervera de la Cañada
Cervera de la Cañada
Ubicación de Cervera de la Cañada en España
Cervera de la Cañada ubicada en Provincia de Zaragoza
Cervera de la Cañada
Cervera de la Cañada
Ubicación de Cervera de la Cañada en la provincia de Zaragoza
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Zaragoza
• Comarca Comunidad de Calatayud
• Partido judicial Calatayud[1]
Ubicación 41°25′56″N 1°44′07″O / 41.4321593, -1.7352713
• Altitud 703[2]​ m
Superficie 29,35 km²
Población 272 hab. (2023)
• Densidad 9,74 hab./km²
Gentilicio cervereño, -a
Código postal 50312
Alcalde (2011) Pascual Royo Gómez (PSOE-Aragón)
Vista de Cervera de la Cañada, en la que destaca la iglesia de Santa Tecla.
Iglesia de Santa Tecla.

Cervera de la Cañada es un municipio de España, en la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón. Tiene un área de 29,35 km² con una población de 305 habitantes (INE 2016) y una densidad de 10,77 hab/km².

Demografía

Evolución demográfica de Cervera de la Cañada
19911996200120042016
375354332329305
(Fuente: [cita requerida])

Etimología

La etimología de la palabra Cervera no tiene nada que ver con el perro Cerbero, guardián de los Infiernos en la mitología griega. Dada la antigüedad del nombre, cabe suponerle un origen prelatino, y relacionarlo con la raíz pre-indoeuropea kar, ker (peña), seguida de la raíz ibero-vasca -erri (lugar). El nombre de Cervera designaría pues un lugar en la peña, que encaja perfectamente con la descripción del municipio.

Política local

Últimos alcaldes de Cervera de la Cañada

Período Alcalde Partido
1979-1983 Jesús Gregorio Abad Abad[3] UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011 Pascual Royo Gómez[4][5] PSOE
2011-2015
2015-2019

Resultados electorales

Elecciones municipales[6]
Partido 2003 2007 2011 2015
PSOE 1 3 4 3
PAR 1 1 2 2
Ind. 2
PP 4 2 1 -
C's -
CHA 1 1
Total 7 7 7 7

Patrimonio

La Iglesia parroquial de Santa Tecla es Patrimonio de la Humanidad (UNESCO) desde 2001.

Véase también

Referencias

  1. Consejo General de Procuradores de Españ
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012. 
  3. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  4. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  5. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015. 
  6. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 18 de octubre de 2012. 

Enlaces externos