Ir al contenido

Cervelló

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:37 26 jul 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cervelló
municipio de Cataluña y municipio de España


Bandera



Iglesia de Santa María de Cervelló
Cervelló ubicada en España
Cervelló
Cervelló
Ubicación de Cervelló en España
Cervelló ubicada en Provincia de Barcelona
Cervelló
Cervelló
Ubicación de Cervelló en la provincia de Barcelona
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia  Barcelona
• Comarca Bajo Llobregat
• Partido judicial San Felíu de Llobregat
Ubicación 41°23′46″N 1°57′32″E / 41.396166, 1.958895
• Altitud 122 m
Superficie 24,11 km²
Núcleos de
población
16
Población 9469 hab. (2023)
• Densidad 369,51 hab./km²
Gentilicio
en catalán: cervellonencs
Código postal 08758
Alcalde José Ignacio Aparicio Ciria
Sitio web https://www.cervello.cat/

Cervelló es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Barcelona y situado en la comarca del Bajo Llobregat, forma parte del área metropolitana de Barcelona. El municipio, con una extensión de 24,25 km², tiene un total de 8.393 habitantes, INE 2009. La densidad de población es de 348 habitantes por kilómetro cuadrado. En 1998 sufrió la secesión del barrio de La Palma que pasó a ser conocido como La Palma de Cervelló.

Símbolos

Escudo

El escudo de Cervelló se define por el siguiente blasón: Escudo losanjado: de oro, un ciervo de azur. Por timbre, una corona de barón.[1]

Fue aprobado el 2 de noviembre de 1984. El ciervo de azur sobre campo de oro son las armas parlantes de los barones de Cervelló. De ahí también el tipo de timbre del escudo. Las armas de los barones de Cervelló también se pueden ver en el escudo de Vallirana, los cuales cogieron las armas intercambiando los esmaltes y colores.

Lugares de interés

Dentro del término municipal destaca la antigua iglésia parroquial de Sant Esteve de Cervelló obra de Antoni M. Gallissà, las ruinas del Castillo de Cervelló, la iglesia de Santa María y el priorato benedictino de Sant Ponç de Corbera, entre otros.

Referencias

Enlaces externos