Cercomacra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:44 24 ene 2019 por Tinkerbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Cercomacra

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thamnophilidae
Género: Cercomacra
P.L. Sclater, 1858[1]
Especie tipo
Cercomacra brasiliana[2][3]
Hellmayr, 1905
Especies
7, véase texto

Cercomacra es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Thamnophilidae que agrupa a especies nativas principalmente de América del Sur, donde se distribuyen desde el este de Panamá y norte del continente hasta el sureste de Brasil y norte de Paraguay y Bolivia.[4]​ Algunas especies antes en este género fueron transferidas para un nuevo género Cercomacroides (ver Taxonomía).[5]​ Son conocidas popularmente como hormigueros.[6]

Etimología

El nombre genérico femenino «Cercomacra» deriva del griego «kerkos»: cola y «makros»: larga, significando «de cola larga».[7]

Características

Los hormigueros de este género son de tamaño mediano, midiendo entre 14,5 y 16 cm de longitud, con picos esbeltos, colas largas y escalonadas con puntas blancas visibles en las rectrices y patrones de plumaje simples (los machos principalmente negros o grises, las alas usualmente con franjas blancas y las hembras grises o gris-oliva, excepto C. cinerascens que es pardo grisácea apagado; algunas especies estriadas por abajo. Tienen una mancha dorsal blanca semi-oculta, más evidente cuando excitados.[8][5]​ Las especies de este grupo realizan duetos complejos, en los cuales los llamados de la hembra son dados durante el sonoro canto del macho, lo que causa al macho a cambiar su vocalización y a comenzar un dúo sincronizado (con la excepción de cinerascens y brasiliana, que ejecutan un dúo sincronizado más imperfecto). Construyen nidos en formato de taza, con entrada lateral (excepto C. manu cuyo nido es en formato de bolsa).[5]

Lista de especies

Según la clasificación Clements Checklist v2016[4]​ este género agrupa a las siguientes especies, con el respectivo nombre popular de acuerdo a la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[6]

Taxonomía

Referencias

  1. Sclater, P.L. 1858. Cercomacra, descripción original p.244, en: «Synopsis of the American Ant-Birds (Formicariidae) Part II. Containing the Formicivorinae or Ant-Wrens.» Proceedings of the Zoological Society of London Pt. 26 no. 362: 232–254. En: Biodiversitas Heritage Library
  2. Zoonomen Nomenclatural data (2013) Alan P. Peterson. Ver Cercomacra en Thamnophilidae. Acceso: 4 de agosto de 2014.
  3. Raposo, M.A., Tello, J.G., Dickinson, E.C. & Britto, G.R.R. (2015). «Remarks on the name Cercomacra Sclater, 1858 (Aves: Thamnophilidae) and its type species.» (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Zootaxa. 3914 (1):094-096.
  4. a b Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2016). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2016 (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology. 
  5. a b c d Tello, J.G., Raposo, M.A., Bates, J.M., Bravo, G.A., Cadena, C.D. & Maldonado-Coelho, M. (2014). «Reassessment of the systematics of the widespread genus Cercomacra (Aves: Thamnophilidae)». Zoological journal of the Linnean Society (170 (3)): 546-565. 
  6. a b Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 14 de diciembre de 2011. P. 108. 
  7. Jobling, J. A. (2017). Cercomacra Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 24 de agosto de 2017.
  8. Ridgely, Robert and Guy Tudor. 2009, Cercomacra, p. 355-357, láminas 28 (1, 3, 6-9) en Field guide to the songbirds of South America: the passerines – 1a. edición – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). University of Texas Press, Austin. ISBN 978-0-292-71748-0
  9. Tello, J.G., agosto de 2014. «Reconocer el género Cercomacroides (Thamnophilidae)». Propuesta (638) al South American Classification Committe. En Inglés.
  10. Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.). «Antbirds». IOC – World Bird List (en inglés).  Consultado el 24 de agosto de 2017. Versión 7.3 Versión/Año:

Enlaces externos