Ir al contenido

Centrophorus squamosus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:30 12 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Quelvacho negro
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Elasmobranchii
Orden: Squaliformes
Familia: Centrophoridae
Género: Centrophorus
Especie: C. squamosus
(Bonnaterre, 1788)
Distribución
Distribución de la especie (en azul)
Distribución de la especie (en azul)

El quelvacho negro, Centrophorus squamosus, es un tiburón perro de familia Centrophoridae.

Características físicas

cabeza.

El quelvacho negro carece de aleta anal, pero tiene dos aletas dorsales con espinas, la primera aleta dorsal es relativamente baja y larga, ojos grandes y piel áspera. Su longitud máxima es de 158 cm.

Distribución

Vive en el Atlántico Oriental alrededor del talud continental de Islandia hacia el sur hasta el Cabo de Buena Esperanza, Océano Índico Occidental alrededor de Islas Aldabra y oeste Pacífico alrededor de Honshū, Japón, Filipinas, al sur-este de Australia y Nueva Zelanda.

hábitos y hábitat

El quelvacho negro vive a unos 230 y 2.360 metros de profundidad, pero por lo general por debajo de 1.000 metros. También son pelágicos. Probablemente se alimenta de peces y cefalópodos. Su reproducción es ovovivípara con un máximo de 5 crías por camada.

Véase también

Referencia

Enlaces externos