Ir al contenido

Centaurea solstitialis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:42 22 ago 2013 por Elvisor (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Centaurea solstitialis

abrepuño
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Carduoideae
Tribu: Cynareae
Subtribu: Centaureinae
Género: Centaurea
Subgénero: Solstitiaria
Especie: C. solstitialis
L.

Centaurea solstitialis, abrepuño - nombre vernáculo compartido con otras plantas espinosas de la Península Ibérica - es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las asteráceas (=Compositae).

Distribución

Es una planta nativa de Europa, de origen mediterráneo que ha colonizado áreas de clima similar en el norte y el sur de América.

Descripción

aquenio con vilano.

Hierba bienal bastante grande, gris argentea, de tallos erectos y ramificados. Hojas inferiores pécioladas y pennatilobadas, las superiores sésiles y enteras, onduladas y éstrelladas. Inflorescencia cimosa. Capítulos de 1 a 2 cm, amarillo pálidas a doradas, floretes tubulosos. Brácteas terminadas en una espina horizontal, lignificada, de color blanquecina o amarillo pálido.

Florece al solsticio de verano, en sus lugares de origen.

Citología

Propiedades

Usada en la Terapia floral californiana.[2]

Taxonomía

Centaurea solstitialis fue descrita por Carolus Linnaeus y publicado en Species Plantarum 2: 917. 1753.[3]

Sinonimia
subsp. carneola (Boiss.) Wagenitz
  • Calcitrapa carneola (Boiss.) Holub
  • Centaurea carneola Boiss.
subsp erythracantha (Halácsy) Dostál
  • Calcitrapa erythracantha (Halácsy) Holub
  • Centaurea erythracantha Halácsy
subsp. pyracantha (Boiss.) Wagenitz
  • Calcitrapa pyracantha (Boiss.) Holub
  • Centaurea pyracantha Boiss.
subsp. schouwii (DC.) Gugler
  • Calcitrapa schouwii (DC.)
  • Centaurea schouwii DC.
  • Centaurea sicula subsp. schouwii (DC.) Nyman
  • Centaurea solstitialis subsp. schouwii (DC.) Dostál[5]

Nombres vernáculos

  • Castellano: abrepuño, abrimanos, abrojos, argazolla amarilla, arzolla, cardo alazorado, cardo estrellado de flor amarilla, ramón pajarero.[6]

Referencias

  1. Estudios citogenéticos en especies españolas del género Centaurea. Granada. Fernández Morales, M. J. (1974)
  2. «Centaurea solstitialis». Plantas útiles: Linneo. Consultado el 27 de noviembre de 2009. 
  3. «Centaurea solstitialis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 2 de agosto de 2012. 
  4. Centaurea solstitialis en PlantList
  5. Centaurea solstitialis subsp. en PlantList
  6. en Anthos

Bibliografía

  1. Flora of North America Editorial Committee, e. 2006. Magnoliophyta: Asteridae, part 6: Asteraceae, part 1. 19: i–xxiv. In Fl. N. Amer.. Oxford University Press, New York.
  2. Gibbs Russell, G. E., W. G. Welman, E. Reitief, K. L. Immelman, G. Germishuizen, B. J. Pienaar, M. v. Wyk & A. Nicholas. 1987. List of species of southern African plants. Mem. Bot. Surv. S. Africa 2(1–2): 1–152(pt. 1), 1–270(pt. 2).
  3. Gleason, H. A. 1968. The Sympetalous Dicotyledoneae. vol. 3. 596 pp. In H. A. Gleason Ill. Fl. N. U.S. (ed. 3). New York Botanical Garden, New York.
  4. Gleason, H. A. & A. J. Cronquist. 1991. Man. Vasc. Pl. N.E. U.S. (ed. 2) i–910. New York Botanical Garden, Bronx.
  5. Great Plains Flora Association. 1986. Fl. Great Plains i–vii, 1–1392. University Press of Kansas, Lawrence.
  6. Hickman, J. C. 1993. Jepson Man.: Higher Pl. Calif. i–xvii, 1–1400. University of California Press, Berkeley.
  7. Hitchcock, C. H., A. J. Cronquist, F. M. Ownbey & J. W. Thompson. 1984. Compositae. Part V.: 1–343. In Vasc. Pl. Pacific N.W.. University of Washington Press, Seattle.

Enlaces externos