Ir al contenido

Ceanothus greggii

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:01 24 jul 2014 por BOT-Superzerocool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Ceanothus greggii
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Rosids
Orden: Rosales
Familia: Rhamnaceae
Género: Ceanothus
Especie: Ceanothus greggii
A.Gray

Ceanothus greggii, es una especie de arbusto perteneciente a la familia Rhamnaceae.

Flores
Vista de la planta
En su hábitat

Distribución

Es originaria de la suroeste de los Estados Unidos y el norte de México donde crece en matorral desértico, oartemisia, chaparral, y otras hábitats secos.

Descripción

Este arbusto crece erecto alcanzando un tamaño de cerca de 2 m de altura máxima. Sus partes leñosas son de color gris y algo lanosas. Las hojas perennes están dispuestos en oposición y son variables en su forma. Pueden ser dentadas o suaves a lo largo de los bordes. La inflorescencia es un racimo pequeño de muchos blancas flores. Florece en primavera.[1]​ El fruto es una cápsula con cuernos de unos pocos milímetros de ancho que estalla de forma explosiva para expulsar a los tres semillas que requieren una escarificación térmica por el fuego antes de que puedan germinar.[2]

Este arbusto es usado como fuente de alimentación por el ganado y los ungulados salvajes como el ciervo mula y el borrego cimarrón.[2]

Taxonomía

Ceanothus greggii fue descrita por Asa Gray y publicado en Smithsonian Contributions to Knowledge 5(6): 28. 1853.[3]

Etimología

Ceanothus: nombre genérico

greggii: epíteto otorgado por Asa Gray de la Universidad de Harvard en 1853 en honor de su colector Josiah Gregg, quien descubrió la planta en 1847 en el sitio de la Batalla de Buena Vista en el estado de Coahuila, en el norte de México durante la Guerra México-Americana.[1]

Variedades
Sinonimia
  • Ceanothus australis Rose
  • Ceanothus greggii var. greggii
  • Ceanothus greggii var. orbicularis E.H.Kelso
  • Ceanothus verrucosus var. greggii (A.Gray) K.Brandegee [4][5]

Véase también

Referencias

  1. a b Blakely, Larry, Desert Ceanothus, Ceanothus greggii A. Gray var. vestitus (E. Greene) McMinn (Rhamnaceae), Who's in a Name? People Commemorated in Eastern Sierra Plant Names
  2. a b Forest Service Fire Ecology
  3. «Ceanothus greggii». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 12 de julio de 2014. 
  4. «Ceanothus greggii». The Plant List. Consultado el 12 de julio de 2014. 
  5. «Ceanothus greggii». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 12 de julio de 2014. 

Bibliografía

  1. Anonymous. 1986. List-Based Rec., Soil Conserv. Serv., U.S.D.A. Database of the U.S.D.A., Beltsville.
  2. CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. 1. In Capital Nat. México. CONABIO, Mexico City.
  3. Correll, D. S. & M. C. Johnston. 1970. Man. Vasc. Pl. Texas i–xv, 1–1881. The University of Texas at Dallas, Richardson.
  4. Hickman, J. C. 1993. The Jepson Manual: Higher Plants of California 1–1400. University of California Press, Berkeley.
  5. Shreve, F. & I. L. Wiggins. 1964. Veg. Fl. Sonoran Des. 2 vols. Stanford University Press, Stanford.

Enlaces externos