Ir al contenido

Casa de Borgoña (Castilla)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:14 20 sep 2014 por 200.86.231.228 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Casa de Borgoña (Castilla)

Ramas menores Casa de la Cerda
Casa de Trastámara
Casa de Manuel de Villena
Casa de Enríquez

Títulos


Fundación 1126
Miembros
Fundador Raimundo de Borgoña
Último gobernante Pedro I de Castilla
Jefe actual Extinta

La Casa Borgoña fue una dinastía cuyos titulares reinaron en los reinos de Castilla y de León, desde 1126 hasta 1369. Fue una rama colateral de la Casa de Ivrea que gobernaba en el condado de Borgoña.

Historia

Tuvo su origen en el matrimonio de la infanta Urraca —hija de Alfonso VI de León y de Constanza de Borgoña— con Raimundo de Borgoña, al cual se le encomendó el gobierno del condado de Galicia en 1093, que fue reducido al norte del río Miño en 1096.[1]

Raimundo era hijo del conde Guillermo I de Borgoña y cuya madre de filiación no documentada era Estefanía de Borgoña. El matrimonio de Raimundo con Urraca engendró al futuro Alfonso VII "el Emperador" (o bien Alfonso Raimúndez), rey de Castilla y León.

No se debe confundir la casa de Borgoña castellana con la casa de Borgoña portuguesa, la cual procede de una rama secundaria de los Capetos que gobernaba en el ducado de Borgoña. Las dinastías regias castellana y portuguesa descendían de dos primos, Alfonso VII de León y Alfonso I de Portugal, que pertenecían respectivamente, a los linajes del condado de Borgoña y del ducado de Borgoña.[2]

Genealogía de los reyes de Castilla y de León de la casa de Borgoña: los reyes del León (en verde), los de Castilla solamente (en rosa) y los reyes de Castilla y León (en amarillo).

La dinastía continuó en Castilla hasta la muerte de Pedro I "el Cruel" en 1369, de manos de su hermanastro y sucesor Enrique II "el de las Mercedes" de la nueva Dinastía de Trastámara.

Notas

  1. Pallarés Méndez, María del Carmen; Portela, Ermelindo (2006). La Reina Urraca. Editorial NEREA. p. 79. ISBN 9788496431188. 
  2. Bartlett, Robert (2003). La formación de Europa: Conquista, colonización y cambio cultural, 950-1350. Universitat de València. p. 67. ISBN 9788437056913. 

Referencias

  • Patxot y Ferrer, Fernando; en "Los héroes y las grandezas de la tierra: anales del mundo, formación, revoluciones y guerra de todos los imperios, desde la creación hasta nuestros días" (Tomo VI, Ed. Imprenta de Cervantes, Barcelona, año 1856).