Ir al contenido

Cardal (Uruguay)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:39 7 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cardal
Villa

Cardal ubicada en Uruguay
Cardal
Cardal
Localización de Cardal en Uruguay
Coordenadas 34°17′26″S 56°23′20″O / -34.290555555556, -56.388888888889
Entidad Villa
 • País Uruguay
 • Departamento Florida
Eventos históricos  
 • Fundación 8 de diciembre de 1900 (Alberto Rossi)
Altitud  
 • Media 58 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 1202[1]​ hab.
Huso horario UTC-3
 • en verano UTC-2
Código postal 94007[3]
Prefijo telefónico +598 4339 XXXX

Cardal es una localidad uruguaya del departamento de Florida.

Ubicación

La localidad se encuentra situada en la zona suroeste del departamento de Florida, entre el río Santa Lucía Chico y el arroyo de la Virgen, sobre la ruta 77 en su km 14, y junto a la línea de ferrocarril que une Montevideo con Rivera. Dista 39 km de la capital departamental Florida y 80 km de Montevideo.[4]

Historia

Cardal fue fundada el 8 de diciembre de 1900.[5]​ Fue elevada a la categoría de pueblo, por ley 9688 del 10 de setiembre de 1937, y elevada de pueblo a villa, por ley 15707 del 28 de enero de 1985.[6]

Población

Según el censo del año 2011 la localidad contaba con una población de 1202 habitantes.

Evolución demográfica de Cardal
196319751985199620042011
111711551320127412901202
(Fuente: INE[1][6]​)

Economía

La principal actividad de la zona es la lechería.[7]​ La zona de Cardal, inmersa en el departamento de Florida, produce más del 30% de la producción total de leche del país.[5]

En 2005 el Parlamento aprobó la designación de la localidad de Cardal como Capital de la cuenca lechera.[8]

Educación

El nacimiento del Plan Ceibal

En el año 2007, Cardal fue el primer sitio en donde se puso en práctica el Plan Ceibal, concretamente en la escuela N°24 Italia de la localidad con alrededor de 150 alumnos. En aquella ceremonia el ex presidente Dr. Tabaré Vázquez entregó la primer máquina del plan a los alumnos. El 10 de mayo de 2012 se cumplieron 5 años de este exitoso proyecto, por lo que el 31 de mayo de ese año se realizó el festejo, estando presente el presidente José Mujica y el ex presidente Dr. Tabaré Vázquez.[9]

Referencias

  1. a b Instituto Nacional de Estadísticas. «Censo 2011-Departamento de Florida». Consultado el 11 de febrero de 2012. 
  2. El Correo Uruguayo. «Códigos Postales de Florida». Consultado el 6 de junio de 2012. 
  3. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 94007.
  4. Instituto Nacional de Estadísticas. «Índice toponímico de entidades de población» (doc). Consultado el 15 de febrero de 2013. 
  5. a b Cámara de Representantes, Comisión de Constitución, Códigos, Legislación General y Administración (15 de junio de 2005). «Carpeta Nº 140 de 2005». Consultado el 11 de febrero de 2013. 
  6. a b Instituto Nacional de Estadísticas. «Toponimia y categorización jurídica oficial de las localidades urbanas de Uruguay» (pdf). Consultado el 6 de junio de 2012. 
  7. Muy de Florida. Fascículo Nº8
  8. La República - 18 de septiembre de 2005
  9. Diario El País (27 de mayo de 2012). «Villa Cardal celebra 5 años del Ceibal». Consultado el 4 de junio de 2012. 

Véase también

Enlaces externos