Ir al contenido

Canción del sur (película)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:35 17 oct 2014 por 187.232.74.137 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Canción del sur (Song of the South) es un largometraje de 1946 producido por Walt Disney y distribuido por RKO Radio Pictures. La película está basada en la obra de Joel Chandler Harris Las historias del Tío Remus. Fue el primer largometraje de acción real (live-action) de Walt Disney, aunque también tiene partes de animación. Se estrenó en los Estados Unidos el 12 de noviembre de 1946.

Los actores reales enmarcan esta historia del Hermano Conejo y sus amigos, animales antropomórficos que aparecen en la animación.

Controversia

La película ha causado mucha controversia hasta la fecha, debido al contenido racial en el argumento y es la razón por la cual los ejecutivos de Disney no han reeditado esta película en más de una década. En Estados Unidos la película nunca ha sido puesta a la venta al público, no así en otros países, como Reino Unido, España, Portugal, Francia, Alemania o en regiones como Asia o América Latina. Algunos segmentos de la película (especialmente las partes animadas) han sido usados para compilaciones o ediciones especiales de Disney en VHS o en DVD, como la canción Zip-a-Dee-Doo-dah, la cual ganó el Óscar a Mejor Canción Original por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood en 1947.

Actualmente, Canción del Sur no está disponible en los Estados Unidos en video ni en otro sistema doméstico; ni en ningún rincón del resto del mundo, ya que fue retirada por la Compañía Disney debido a que se considera que fomenta el racismo en una situación idílica.

Según María Míguez, las opciones de tenerla en formato doméstico pasan porque, como ya se hizo con las delicadas películas propagandísticas producidas durante la II Guerra Mundial-rompecabezas durante años-, se haga una edición en la que la contextualización sería exhaustiva.

Reparto

Doblaje

El doblaje en español (1946) estuvo a cargo del mexicano Edmundo Santos. Este doblaje es usado y distribuido en todos los países de habla hispana.

Referencias

  1. Solomon, Charles (1989), p. 186. Enchanted Drawings: The History of Animation. ISBN 0-394-54684-9. Alfred A. Knopf. Consultado el 16 de febrero de 2008.
  2. Gabler, Neal (31 de octubre de 2006). Walt Disney: The Triumph of the American Imagination. Knopf. pp. 432-9, 456, 463, 486, 511, 599. ISBN 067943822X. 

Enlaces externos