Ir al contenido

Campeón de Campeones

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:41 8 nov 2014 por Luicheto (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Campeón de Campeones
Temporada o torneo actual2005-06
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Bandera de México México
Confederación CONCACAF
Nombre oficial Campeón de Campeones
Organizador Federacion Mexicana de Futbol (FMF)
Datos históricos
Primera temporada 1942
Datos estadísticos
Campeón actual Toluca
Subcampeón actual Pachuca
Más campeonatos Guadalajara (7)
Más participaciones América
Otros datos
Sitio web oficial Liga Bancomer MX
Cronología
2004-05
Campeón de Campeones

El Campeón de Campeones (Supercopa mexicana) es un trofeo que se disputaba entre clubes mexicanos, se inició en 1942 y hasta 1995 enfrentaba a aquellos equipos que resultaran Campeones de Liga y Campeones de Copa. La copa original fue donada en 1942 por el presidente de la república Manuel Ávila Camacho. Se disputó por primera vez el 4 de octubre en el partido España- Atlante, ganado por los segundos.

Tradicionalmente fue el partido que cerraba la denominada "Temporada del Fútbol Mexicano" que integraban la Liga y la Copa, se jugaba a partido único (con excepción de 1968 y 1988), normalmente en la Ciudad de México.

El equipo que ganaba el doblete, Liga y Copa se denominaba Campeonísimo y se le entregaba automáticamente el Trofeo, situación que solo ocurrió 5 veces en la historia.

En 2001 después de 12 años sin disputarse se recupera (en 1990 Puebla fue campeonísimo, lo mismo que Necaxa en 1995, mientras que en 1991 y 1992 por cuestiones de calendario no se disputó), sufriendo cambios en el formato, ya que en México ya no se disputaban torneos largos y la Copa México dejó de jugarse en 1997, se optó por enfrentar a los 2 campeones de los torneos cortos (Apertura y Clausura). Los problemas de calendarización provocaron nuevamente su suspensión desde la edición 2006-07, esto claro, solo en la practica, ya que la serie por el título aún esta contemplada en el reglamento de competencia vigente.

Campeones

Temporada Campeón de Liga Resultado Campeón de Copa Campeón de Campeones D.T. Campeón
1942 España 4 - 5 Atlante Atlante Bandera de Hungría Luis Grocz
1943 Marte 1 - 0 Moctezuma Marte Bandera de Argentina José Gómez
1944 Asturias 3 - 5 España España Bandera de Costa Rica Rodolfo Muñoz
1945 España 3 - 0 Puebla España Bandera de Costa Rica Rodolfo Muñoz
1946 Veracruz 2 - 3 Atlas Atlas Bandera de Argentina Eduardo Valdatti
1947 Atlante 0 - 3 Moctezuma Moctezuma Bandera de Argentina Julio Kaiser
1948 León 1 - 0 Veracruz León Bandera de Argentina José María Casullo
1949 León - León León* Bandera de Argentina José María Casullo
1950 Veracruz 1 - 3 Atlas Atlas Bandera de Argentina Eduardo Valdatti
1951 Atlas 1 - 0 Atlante Atlas Bandera de Argentina Eduardo Valdatti
1952 León 0 - 1 Atlante Atlante Bandera de España Gregorio Blasco
1953 Tampico 3 - 0 Puebla Tampico Bandera de España Joaquín Urquiaga
1954 Marte 3 - 2 América Marte Bandera de México Ignacio Trelles
1955 Zacatepec 2 - 3 América América Bandera de México Octavio Vial
1956 León 2 - 1 Toluca León Bandera de España Antonio López Herranz
1957 Guadalajara 2 - 1 Zacatepec Guadalajara Bandera de Uruguay Donald Ross
1958 Zacatepec 1 - 0 León Zacatepec Bandera de México Ignacio Trelles
1959 Guadalajara 2 - 1 Zacatepec Guadalajara Bandera de Hungría Arpad Fekete
1960 Guadalajara 0-0 (12-11 pen.) Necaxa Guadalajara Bandera de Hungría Arpad Fekete
1961 Guadalajara 1 - 0 Tampico Guadalajara Bandera de México Javier De la Torre
1962 Guadalajara 0 - 2 Atlas Atlas Bandera de Brasil José Carlos Bauer
1963 Oro 3 - 1 Guadalajara Oro Bandera de Hungría Arpad Fekete
1964 Guadalajara 2 - 0 América Guadalajara Bandera de México Javier De la Torre
1965 Guadalajara 2 - 1 América Guadalajara Bandera de México Javier De la Torre
1966 América 0 - 2 Necaxa Necaxa Bandera de Argentina Miguel Marin
1967 Toluca 1 - 0 León Toluca Bandera de México Ignacio Trelles
1968 Toluca 3-1 y 0-1 Atlas Toluca Bandera de México Ignacio Trelles
1969 Cruz Azul - Cruz Azul Cruz Azul* Bandera de México Raul Cardenas
1970 Guadalajara - Guadalajara Guadalajara* Bandera de México Javier De la Torre
1971 América 0 - 1 León León Bandera de México Antonio Carbajal
1972 Cruz Azul 2 - 3 León León Bandera de México Antonio Carbajal
1973 No se disputó '
1974 Cruz Azul 2 - 1 América Cruz Azul Bandera de México Raul Cardenas
1975 Toluca 0 - 1 Archivo:Pumas.svg UNAM Archivo:Pumas.svg UNAM Bandera de Hungría Jorge Marik
1976 América 2 - 0 Tigres América Bandera de México Raul Cardenas
1977-87 No se disputó '
1988 América 1-2 y 2-0 Puebla América Bandera de Brasil Jorge Vieira
1989 América 2 - 1 Toluca América Bandera de Brasil Jorge Vieira
1990 Puebla - Puebla Puebla* Bandera de México Manuel Lapuente
1991-94 No se disputó '
1995 Necaxa - Necaxa Necaxa* Bandera de México Manuel Lapuente
1996-2001 No se disputó '

* : Se coronaron Campeonísimo al ganar la Copa y la Liga en la misma temporada.

Campeones de Torneos Cortos

Temporada Apertura Resultado Clausura Campeón D.T. Campeón
2002-03 Toluca 2-1 Monterrey Toluca Bandera de Brasil Ricardo Ferretti
2003-04 Pachuca 3-7 Archivo:Pumas.svg UNAM Archivo:Pumas.svg UNAM Bandera de México Hugo Sánchez
2004-05 Archivo:Pumas.svg UNAM 1-2 América América Bandera de México Mario Carrillo
2005-06 Toluca 2-0 Pachuca Toluca Bandera de Argentina Américo Gallego

Campeonatos por club

Equipo Campeón Años de los Títulos
Guadalajara 7 1957, 1959, 1960, 1961, 1964, 1965, 1970
León 5 1948, 1949, 1956, 1971, 1972
América 5 1955, 1976, 1988, 1989, 2004-2005
Atlas 4 1946, 1950, 1951, 1962
Toluca 4 1967, 1968, 2002-2003, 2005-2006
Atlante 2 1942, 1952
Marte 2 1943, 1954
Real España 2 1944, 1945
Cruz Azul 2 1969, 1974
Necaxa 2 1966, 1995
Archivo:600px Pumas.svg Pumas 2 1975, 2003-2004
Oro 1 1963
Puebla 1 1990
Tampico 1 1953
Moctezuma 1 1947
Zacatepec 1 1958

Máximos Goleadores

Véase también

Enlaces externos