Ir al contenido

Cabrito al pastor

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:22 26 ago 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cabrito al pastor en Monterrey.

Se le nombra cabrito a la cría de la cabra de hasta 4 meses de edad. La carne del cabrito se asemeja a la carne de la cría de borrego, al cordero de leche. El cabrito se utiliza en Portugal, España, Italia, Grecia, y en algunos países de África, Medio Oriente y Asia. En América Latina se consume ampliamente en Perú, en México, donde es el plato típico de la ciudad de Monterrey, en el estado de Nuevo León; Brasil, Uruguay, Argentina, Chile y en el occidente de Venezuela, particularmente en los estados Falcón, Lara y Zulia, donde es muy abundante y apetecido. Cabrito al pastor es un plato típico del Noreste de México, originario de la ciudad de Monterrey, Nuevo León.[1]​ Consiste en una cría de cabra aún en etapa de lactancia, aproximadamente de 30 a 40 días de edad, antes de comer pasto; sacrificada, abierta en canal y atravesada por una varilla de metal (antes se utilizaba el granjeno).[2]

Se sazona básicamente con sal y algunas especias ligeras. Se cocina lentamente por irradiación del calor emanado de las brasas de carbón o leña (generalmente de mezquite). Se acompaña con frijoles, tortillas de maíz o de harina y salsa picante.[1][2]

Referencias

  1. a b Cerda, Adrian (22 de enero de 2006). «Cabrito al Pastor, manjar norteño». La Prensa de San Antonio. Consultado el 20 de abril de 2010. 
  2. a b «Cocina Típica». Nl.gob.mx. Consultado el 20 de abril de 2010. 

Enlaces externos