Bromus diandrus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:36 28 jul 2020 por Elías (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Bromus diandrus
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Monocots
(sin rango): Commelinids
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Pooideae
Tribu: Bromeae
Género: Bromus
Especie: B. diandrus
Roth

Bromus diandrus es una especie herbácea y anual perteneciente a la familia de las gramíneas (Poaceae).

Vista de la planta
Ilustración

Descripción

Tiene tallos que alcanzan un tamaño de hasta 110 cm de altura, erectos o ascendentes, pubérulos debajo de la inflorescencia. Hojas con lígula de 3-5 mm, fimbriada, y limbo de hasta 30 x 1,1 cm, plano, viloso sobre todo cerca de la lígula; las inferiores con vainas pubescentes. Panícula laxa o densa; nudos inferiores con 1-6 ramas verticiladas; ramas de 1-10 cm, con 1-2 espiguillas. Espiguillas de hasta 55 mm, escábridas, con 7-10 flores. Glumas desiguales, subuladas, agudas, anchamente escariosas; la inferior de 17-23 mm; la superior de 21-32 mm. Callo obtuso saliente sobre la raquilla, pubescente en la mitad superior, con cicatriz más o menos circular. Lema de 25-30 mm, lanceolada, bidentada; arista de 35-60 mm, recta, inserta a 4-7 mm por debajo del ápice de la lema. Palea de 15-18 mm, elíptica, tomentosa, ciliado-escábrida en el margen. Androceo con 2 estambres; anteras de 0,6-1,7 mm. Florece y fructifica de Marzo a mayo.[1]

Distribución y hábitat

Se encuentra en pastizales. Indiferente edáfico. Es una especie muy común. Aparece en el S y SW de Europa, Norte de África, Suroeste de Asia, Macaronesia (excepto Cabo Verde).

Taxonomía

Bromus diandrus fue descrita por Albrecht Wilhelm Roth y publicado en Botanische Abhandlungen und Beobachtungen 44. 1787.[2]

Etimología

Bromus: nombre genérico que deriva del griego bromos = (avena), o de broma = (alimento).[3]

diandrus: epíteto latino que significa "con dos estambres".[4]

Citología

Número de cromosomas de Bromus diandrus (Fam. Gramineae) y táxones infraespecíficos: 2n=56[5]

Sinonimia
  • Anisantha diandra (Roth) Tutin ex Tzvelev
  • Anisantha gussonii (Parl.) Nevski
  • Anisantha macranthera (Hack. ex Henriq.) P.Silva
  • Bromus gussonei Parl.
  • Bromus gussonii Parl.
  • Bromus macrantherus Hack.
  • Bromus madritensis var. diandrus (Curtis) Hook.f.
  • Bromus murorum Bernh. ex Roem. & Schult.
  • Bromus pallens Cav.
  • Bromus pilosus Dieter.
  • Bromus propendens Jord. ex Nyman
  • Bromus rigens var. gussonii (Parl.) T.Durand & Schinz
  • Zerna gussonei (Parl.) Grossh[6][7]

Nombre común

  • Castellano: barba de macho, colajaca, espigona, espigueta, espiguillas, hierba espigadera, hierba espigona, hierba espiguera, hierba triguera, pan de lobo, pavesa, yerba espiguera, zaragüelle, zaragüeyes, zarigüelles.[8]

Véase también

Referencias

  1. Bromus diandrus en Flora Vascular
  2. «Bromus diandrus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 20 de abril de 2013. 
  3. (en inglés) Watson L, Dallwitz MJ. (2008). «The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references». The Grass Genera of the World. Consultado el 19 de agosto de 2009. 
  4. En Epítetos Botánicos
  5. Contribution à la connaissance cytotaxinomique des spermatophyta du Portugal. I. Gramineae Fernandes, A. & M. Queirós (1969) Bol. Soc. Brot. ser. 2 43: 20-140
  6. Bromus diandrus en PlantList
  7. «Bromus diandrus». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 20 de abril de 2013. 
  8. «Bromus diandrus». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 20 de abril de 2013. 

Bibliografía

  1. CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. 1. In Capital Nat. México. CONABIO, Mexico City.
  2. Davidse, G., M. Sousa Sánchez & A.O. Chater. 1994. Alismataceae a Cyperaceae. 6: i–xvi, 1–543. In G. Davidse, M. Sousa Sánchez & A.O. Chater (eds.) Fl. Mesoamer.. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F.
  3. Espejo Serna, A., A. R. López-Ferrari & J. Valdés-Reyna. 2000. Poaceae. Monocot. Mexic. Sinopsis Floríst. 10: 7–236 [and index].
  4. Gibbs Russell, G. E., W. G. M. Welman, E. Retief, K. L. Immelman, G. Germishuizen, B. J. Pienaar, M. Van Wyk & A. Nicholas. 1987. List of species of southern African plants. Mem. Bot. Surv. S. Africa 2(1–2): 1–152(pt. 1), 1–270(pt. 2).
  5. Gould, F. W. & R. Moran. 1981. The grasses of Baja California, Mexico. Mem. San Diego Soc. Nat. Hist. 12: 1–140.
  6. Hickman, J. C. 1993. The Jepson Manual: Higher Plants of California 1–1400. University of California Press, Berkeley.
  7. Jørgensen, P. M. & S. León-Yánez. (eds.) 1999. Cat. Vasc. Pl. Ecuador Monogr. Syst. Bot. Miss. Bot. Gard. 75: i–viii, 1–1181. Missouri Botanical Garden, St. Louis.
  8. Kucera, C. L. 1998. The Grasses of Missouri 305 pp., University of Missouri Press, Colombia.
  9. Munz, P. A. 1968. Suppl. Calif. Fl. 1–224. University of California Press, Berkeley.
  10. Munz, P. A. 1974. Fl. S. Calif. 1–1086. University of California Press, Berkeley.
  11. Pavlick, L. E. 1995. Bromus N. Amer. 1–160. Royal British Columbia Museum, Victoria.
  12. Pavlick, L. E., A. M. Planchuelo, P. M. Peterson & R. J. Soreng. 2003. Bromus. In Catalogue of New World Grasses (Poaceae): IV. Subfamily Pooideae. Contr. U.S. Natl. Herb. 48: 154–191.
  13. Pohl, R. W. & G. Davidse. 1994. 57. Bromus L. 6: 245–246. In G. Davidse, M. Sousa Sánchez & A.O. Chater (eds.) Fl. Mesoamer.. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F.
  14. Sharp, D. & B. K. Simon. 2002. AusGrass: Grasses of Australia. CD-ROM, Version 1.0. CD–ROM.
  15. Soreng, R. J., G. Davidse, P. M. Peterson, F. O. Zuloaga, E. J. Judziewicz, T. S. Filgueiras & O. N. Morrone. 2003 and onwards. On-line taxonomic novelties and updates, distributional additions and corrections, and editorial changes since the four published volumes of the Catalogue of New World Grasses (Poaceae) published in Contr. U.S. Natl. Herb. vols. 39, 41, 46, and 48. http://www.tropicos.org/Project/CNWG:. In R. J. Soreng, G. Davidse, P. M. Peterson, F. O. Zuloaga, T. S. Filgueiras, E. J. Judziewicz & O. N. Morrone (eds.) Internet Cat. New World Grasses. Missouri Botanical Garden, St. Louis.

Enlaces externos