Ir al contenido

Bidens

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:32 16 ago 2020 por Polinizador (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Bidens

Bidens triplinervia
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Coreopsideae
Género: Bidens
L.
Especies

Ver texto.

Bidens ferulifolia.
Bidens ferulifolia.

Bidens es un género con alrededor de 200 especies de la familia Asteraceae. La especie Bidens laevis es muy apreciada por sus flores en el sudeste de los Estados Unidos. Bidens frondosa es considerada en Nueva Zelanda una planta invasora.

Descripción

Son hierbas anuales, trepadoras ligeramente leñosas o arbustos débiles; tallos variadamente angulados. Hojas opuestas en la parte inferior, a veces volviéndose alternas en la superior, simples o pinnatisectas o pinnaticompuestas; pecioladas.

Capitulescencias de cimas simples o compuestas o capítulos solitarios; capítulos radiados o radios ausentes; involucros campanulados; filarias en 2 series, dimorfas, las exteriores herbáceas, las internas paleáceas; páleas pajizas, de transición hacia las filarias internas; flósculos del radio, cuando presentes, estériles, lígulas amarillas o blancas; flósculos del disco perfectos y fértiles, las corolas amarillas. Aquenios lineares a linear-atenuados, glabros o antrorso-setosos o piloso-híspidos, frecuentemente dimorfos, negros o café obscuros cuando maduros, los exteriores más cortos o con indumento diferente, o más encorvados; vilano de aristas uncinuladas, retrorsas, antrorsas o lisas, o ausente.[1]

Ecología

Las especies Bidens son utilizadas como alimento de las larvas de algunas especies de Lepidoptera incluyendo Hypercompe hambletoni.

Los frutos tienen vellosidad o ganchos para adherirse a las ropas o piel de los animales para la difusión de las semillas.

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 831–834. 1753.[1]

Etimología

Bidens: nombre genérico que deriva de dos palabras latínas "bis" (= dos veces) y " dens " (= diente)[2]​ y se refiere a las cerdas de los aquenios de algunas especies de este género que están formados solo por dos dientes afilados. Los primeros eruditos de la naturaleza del Renacimiento, incluyendo Pietro Andrea Mattioli (1501 - 1578), humanista y médico, así como botánico, había incluido las especies de este género en el grupo de Eupatorium, pero fue el botánico francés Joseph Pitton de Tournefort (1656 - 1708 ) quien da importancia al carácter del aquenio y utilizó por primera vez este nombre (y, por tanto, fundó la etimología), que más tarde Carl von Linné mantuvo en sus escritos a partir de 1737 en adelante.[3]

Especies

Referencias

  1. a b «Bidens». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  2. «Botanical names». Consultado el 19 de febrero de 2011. 
  3. Motta, op. cit., vol. 1 - p. 299
  4. Lista completa de especies

Bibliografía

  • Everitt, J.H.; Lonard, R.L., Little, C.R. (2007). Weeds in South Texas and Northern Mexico. Lubbock: Texas Tech University Press.  ISBN 0-89672-614-2 (Book)