Ir al contenido

Bernhard von Bülow

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:29 7 jun 2020 por CommonsDelinker (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Bernhard von Bülow

Bernhard Heinrich Karl Martin von Bülow en 1895


Canciller de Alemania
16 de octubre de 1900-13 de julio de 1909
Predecesor Príncipe Hohenlohe
Sucesor Theobald von Bethmann Hollweg

Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania
1897-1900
Predecesor Adolf Marschall von Bieberstein
Sucesor Oswald von Richthofen

Información personal
Nombre de nacimiento Bernhard Heinrich Martin Karl von Bülow Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 3 de mayo de 1849 Ver y modificar los datos en Wikidata
Klein Flottbek (Ducado de Holstein) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de octubre de 1929 Ver y modificar los datos en Wikidata (80 años)
Roma (Reino de Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Enfermedad Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Nienstedten Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Religión Protestantismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Bernhard Ernst von Bülow Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Maria Anna Zoe Rosalia Beccadelli di Bologna
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación diplomático y miembro de la nobleza
Conflictos Guerra franco-prusiana Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Prusiana de las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

El príncipe Bernhard Heinrich Karl Martin von Bülow (3 de mayo de 1849-28 de octubre de 1929) fue un estadista alemán, sucesor del príncipe Clodoveo de Hohenlohe-Schillingsfürst como canciller del Imperio alemán desde 1900 hasta 1909.

Su mandato se caracterizó por la obsesión de crear una flota de poder equivalente a la del Reino Unido que hiciese de Alemania una potencia mundial. Durante todo su mandato, el emperador Guillermo II no le dio, en absoluto, libertad de movimientos[cita requerida].

Tras el despido de Hohenlohe en 1900, Guillermo designó canciller al hombre a quien llamaba «su propio Bismarck», el príncipe Bernhard von Bülow. Guillermo esperaba encontrar en Bülow un hombre que combinara la habilidad del Canciller de Hierro con el respeto a los deseos del káiser, lo que le permitiría gobernar el imperio a su albedrío. Guillermo ya había notado el enorme potencial de Bülow y muchos historiadores piensan que su designación como canciller no fue más que la conclusión de un largo periodo de «arreglos». Sin embargo, durante la década siguiente, Guillermo se desilusionó de su decisión, y en vista de la oposición de Bülow sobre el «Asunto del Daily Telegraph» de 1908 y otros más, el káiser despidió a Bülow y designó en su lugar a Theobald von Bethmann-Hollweg en 1909.

Se le atribuye la famosa frase: «a los idealismos franceses sin significado: Libertad, Igualdad y Fraternidad, les oponemos las tres realidades alemanas: Infantería, Caballería y Artillería».[1]

Referencias

  1. «Prussian Army of the Napoleonic Wars» (en inglés). Archivado desde el original el 11 de julio de 2012. «To the meaningless French idealisms: Liberty, Equality and Fraternity, we oppose the three German realities: Infantry, Cavalry, and Artillery». 

Enlaces externos

Precedido por:
Príncipe Hohenlohe

Canciller de Alemania

1900 - 1909
Sucedido por:
Theobald von Bethmann-Hollweg

Primer Ministro de Prusia

1900 - 1909