Ir al contenido

Benny Golson

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:25 18 may 2013 por Cvbr (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Benny Golson
Información artística
Género(s) Bebop
Hard bop
Instrumento(s) Saxofón Tenor
Web
Sitio web www.bennygolson.com/

Benny Golson (nació 25 de enero de 1929) es un saxofonista tenor, compositor y arreglista estadounidense más asociado con los estilos bebop/hard bop jazz.

Biografía

En el instituto de Filadelfia, Pensilvania Golson tocó con otras jóvenes promesas musicales, como eran John Coltrane, Red Garland, Jimmy Heath, Percy Heath, Philly Joe Jones y Red Rodney. Después de su graduación en la Howard University, Golson entró en la banda de rhythm and blues de Bull Moose Jackson, donde Tadd Dameron, que fue una de las mayores infuencias para Golson en su escritura, fue el pianista de Jackson por aquel entonces.

De 1953 a 1959 Golson tocó con la Dameron's band y con la bandas de Lionel Hampton, Johnny Hodges, Earl Bostic, Dizzy Gillespie y Art Blakey and the Jazz Messengers.

Golson trabajó con la Lionel Hampton band en el Apollo Theater en Harlem en 1956 cuando él supo que Clifford Brown, el jazz de un trompetista sentido que estuvo una temporada con él en la Hampton's band, murió en un accidente de tráfico. Golson sintió tanto la pérdida que compuso threnody "I Remember Clifford", como tributo homenaje a un magnífico músico y amigo.

Golson ha compuesto otros estándares como "Stable Mates", "Killer Joe", "Whisper Not", "Along Came Betty" o "Are You Real?".

Desde 1959 hasta 1962 Golson co-dirigió el Jazztet con Art Farmer. Más tarde abandonó el jazz para concentrarse en trabajo de orquesta y en estudio musical durante 12 años, en los cuales compuso música por series de televisión como Ironside, Room 222, M*A*S*H, y The Six Million Dollar Man. A mediados de sus años 70 Golson volvió a tocar y grabar jazz. En 1983 reorganizó el Jazztet.

En 1995, Golson recibió el premio NEA Jazz Masters del National Endowment for the Arts.

Golson apareció como cameo en la película La terminal, de forma que recuerda a su presencia en la foto A Great Day in Harlem photo. Durante 2007, hace frecuentes giras.

En octubre de 2007, Golson recibió el Mellon Living Legend Legacy Award ofrecido por la Mid Atlantic Arts Foundation en una ceremonia celebrada en el Kennedy Center. En adición a esto, a lo largo del mismo mes ganó el University of Pittsburgh International Academy of Jazz Outstanding Lifetime Achievement Award en el XXXVII Concierto Anual de Jazz del Carnegie Music Hall.

Discografía

Como Solista

Como Acompañante

Enlaces externos