Ir al contenido

Anexo:Distribuciones GNU/Linux regionales

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:37 29 jul 2013 por Elvisor (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
BeatrIX
Parte de GNU/Linux
Información general
Tipo de programa sistema operativo
Desarrollador Steven Watsky
Modelo de desarrollo Software de código abierto
Licencia GPL
Estado actual Descontinuada
Información técnica
Núcleo Linux
Tipo de núcleo Monolítico
Interfaz gráfica predeterminada GNOME
Versiones
Última versión estable 2005.1 ( 28 de enero de 2005)
Última versión en pruebas Tropea7 de abril de 2021
Enlaces

BeatrIX fue una distribución de origen checo, en formato LiveCD del sistema operativo LinuxGNU/Linux creada por Steven Watsky, y diseñada con el objetivo de tener un aspecto simple a la vista, enfocada para usuarios novatos o no, que deseen un sistema ligero. Su desarrollo terminó en 2005.

Un escritorio "nuevo" BeatrIX tiene sólo cuatro íconos: (e-mail, mensajería instantánea, procesador de texto, y navegador web). Siguiendo este concepto minimalista, si algún usuario posee cierta experiencia en un ordenador, entonces será capaz de usar BeatrIX.

BeatrIX fue un pequeño sistema operativo de sólo 200MB. El LiveCD en el cual está distribuido cabe en discos de 80 mm, los cuales pueden almacenar hasta 184MB de datos.

Publicacioners y software incluido

Versión de la Distribución Linux
Fecha de publicación
2005.1F
28/01/2005
2004
23/11/2004

Paquetes de software incluidos en la última versión

Paquete de software Versión
alsa-lib 1.0.5
libgnome 2.8.0
cups 1.1.20
linux 2.6.7
db 4.2.52
module-init-tools 3.1-pre2
dhcp 2.0pl5
nautilus 2.8.1
evolution 2.0.2
OpenOffice.org 1.1.2
firefox 1.0
openssh 3.8.1p1
gcc 3.3.4
openssl 0.9.7d
perl 5.8.4
glibc 2.3.2
pidgin 1.0.0
gnumeric 1.3.93
Python 2.3.4
gtk+ 2.4.10
iptables 1.2.9
samba 3.0.7

Esta distribución Linux fue descontinuada desde el 2005.[1]

Referencias

Véase también

Enlaces externos