Ir al contenido

Bandera de la Guayana Francesa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:26 28 oct 2014 por Ed veg (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Bandera de Guayana Francesa
Bandera de Guayana Francesa
Datos generales
Uso
Proporción 2:3
Adopción 29 de enero de 2010
Colores      Amarillo     Rojo     Verde
Logo regional empleado como enseña de la región.

La bandera de la Guayana Francesa fue adoptada por el Consejo General de dicho departamento francés, el 29 de enero de 2010.[1]​ Consiste de dos triángulos formados por la división del paño en dos mitades por su diagonal descendente desde el lado del mástil, siendo verde el superior y amarillo el inferior. Al centro se ubica una estrella roja, cuyo diámetro es equivalente a la tercera parte del ancho de la bandera.

Previo a su adopción, el departamento de Guayana no poseía una bandera oficial, utilizando la bandera de Francia como pabellón oficial. Los organismos gubernamentales regionales utilizaron una bandera blanca con el logo regional al medio, formado por dos trazos, semejantes a dos rectángulos, de color azul el superior y verde el inferior.

Bandera original diseñada en 1967 y utilizada por grupos independentistas.

Delante del trazo azul aparece representada una estrella amarilla de cinco puntas y, delante del trazo de color verde, aparece dibujada una figura humana de color naranja en un bote amarillo sobre dos líneas onduladas de color naranja. En la parte superior del logo aparece escrita la palabra GUYANE (Guayana) y en la inferior LA RÉGION (la región).

La actual bandera se inspira en la diseñada en septiembre de 1967 por el congreso fundador de la Unión de los Trabajadores de la Guyana (UTG) bajo el auspicio de Turenne Radamonthe, secretario general del primer sindicato local. La bandera fue utilizada no solo por los sindicatos, sino también por los movimientos independentistas del territorio (como el Movimiento de Descolonización y Emancipación Social). Guyana no adoptó bandera por muchos años, y el debate sobre su adopción se tomó recién en el Foro Social realizado en Awala-Yalimapo en diciembre de 2005. En junio de 2007, con motivo del 40º aniversario de la bandera diseñada por la UTG se retomó la discusión, finalmente siendo aprobada unánimemente por el Consejo General a comienzos de 2010.[1]

El triángulo superior representa el bosque que cubre gran parte del territorio, y el inferior las riquezas minerales de la tierra. En el centro, la estrella simbolizó originalmente la orientación socialista que esperaban los sindicalistas guiara el país, siendo reinterpretada como la sangre del pueblo guyanés.[1]

Referencias

  1. a b c Conseil Général de la Guyane (29 de enero de 2010). «Le Conseil général adopte le drapeau guyanais» (en francés). Consultado el 25 de febrero de 2010. 

Véase también

Enlaces externos