Azul de toluidina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:42 29 oct 2014 por JuanCalamidad (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El azul de toluidina es una materia colorante derivada del aminotoluol —homóloga de la anilina derivada del toluol— que se emplea en histología para la tinción de núcleos.

Propiedades

En suspensión presenta un color azul y cuando se expone a estructuras ricas en enlaces amínicos (heparina, colindroitín sulfatos, etc.) las moléculas de esta sustancia se ordenan tomando un color rojo, por efecto de su propiedad metacromática.

Este colorante tiñe estructura basófilas, tales como la cromatina. Se puede comportar como colorante ortocromático (tiñe de color azul) o metacromático (tiñe de color violeta-rojo), dependiendo del pH y de la naturaleza química de la sustancia teñida. Se usa frecuentemente como colorante ortocromático para teñir tejido nervioso, donde tiñe la heterocromatina y los gránulos de Nissl (acúmulos de cisternas de retículo endoplásmico rugoso de los somas neuronales, así como las fibras nerviosas amielínicas y células de glía. Se usa frecuentemente como colorante metacromático en las estructuras ricas en proteoglucanos sulfatados, como el heparán sulfato, presente, por ejemplo, en el cartílago joven (condroblastos y matriz inmadura) y en los gránulos de las células cebadas.

Las intoxicaciones con azul de toluidina son tratadas con heparina.