Ir al contenido

Avenida 27 de Febrero (Buenos Aires)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:42 13 feb 2014 por Urdangaray (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Avenida 27 de Febrero
Buenos AiresBandera de Argentina Argentina

Avenida 27 de Febrero desde el Puente Alsina
Datos de la ruta
Nombre anterior De Ribera (1952-1956) y 27 de Febrero (desde 1956)[1]
Inauguración 2005
Longitud 6,6 km
Otros datos
Lugares de interés Autódromo Oscar Gálvez - Parque Roca
Líneas de colectivos 46
Orientación
 • Suroeste Puente La Noria
 • Noreste Puente Alsina
Lugares
Barrios que atraviesa Villa Riachuelo, Villa Soldati y Nueva Pompeya
Ubicación 34°40′46″S 58°26′23″O / -34.6795769, -58.4397736

La Avenida 27 de Febrero es una arteria vial del sur de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

El 5 de octubre de 2005 se inauguró el ensanche de esta avenida, destinado a descongestionar el tránsito pesado de las autopistas Dellepiane y 25 de Mayo, formando parte del inconcluso "Anillo Vial" (camino de circunvalación) de la ciudad. Se construyeron dos carriles nuevos, y una reservación central que dividió la circulación en ambos sentidos, brindándole el carácter de autovía (carretera dividida), ya que casi no tiene intersección con otras calles o avenidas.[2]​ Esta obra permitió recuperar una zona que hasta entonces, estaba abandonada y destinada a basurales.

Recorrido

Esta arteria vial se extiende a lo largo del Riachuelo, por los barrios de Villa Riachuelo, Villa Soldati y Nueva Pompeya entre el Puente La Noria y el Puente Alsina. En su camino, atraviesa la parte de atrás del Autódromo Oscar Alfredo Gálvez y del Estadio Multipropósito Parque Roca

Características

La obra forma parte del Anillo Vial de la ciudad, unos caminos de circunvalación que completan las avenidas General Paz, Lugones y Cantilo, y la todavía pendiente Autopista Ribereña que pasará por el barrio de Puerto Madero.

La avenida consiste en dos calzadas separadas por un bulevar de 5.70 m de ancho. La calzada con sentido hacia el Puente Alsina cuenta con dos carriles de 3.50 m de ancho, a su vez que la calzada con destino Puente La Noria, cuenta también con dos carriles de 3.50 m de ancho más una dársena de 3 m de ancho (totalizando un ancho de 10 m) para estacionamiento.

Toponimia

Recuerda el 27 de febrero de 1812, fecha en la que Manuel Belgrano toma como símbolo de la lucha por la independencia el celeste y el blanco, que formarán más tarde la Bandera Argentina.


Referencias

  1. Piñeiro, Alberto Gabriel (2003). Buenos Aires: Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. p. 500. ISBN 987-21092-0-6.  Falta el |título= (ayuda);
  2. Rocha, Laura (6 de octubre de 2005). «Quedó inaugurado un tramo del Anillo Vial». Diario La Nación. Consultado el 12 de junio de 2010. 

{{}}