Ir al contenido

Auckland City Football Club

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:29 2 nov 2014 por NZF (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Auckland City
Datos generales
Nombre Auckland City Football Club
Apodo(s) Navy Blues
Fundación 7 de abril de 2004 (20 años)
Propietario(s) F. F. de Auckland
Presidente Bandera de Nueva Zelanda Ivan Vuksich
Entrenador Bandera de España Ramon Tribulietx
Instalaciones
Estadio Kiwitea Street
Capacidad 5.000
Ubicación Auckland, Nueva Zelanda
Inauguración 1960
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga ASB Premiership
(2013/14) 1.º (fase regular)
Campeón (playoffs)
Títulos(por última vez en 2013/14)
Copa Charity Cup
(2014) Subcampeón
Títulos(por última vez en 2013)
Continental Liga de Campeones de la OFC
(2014) Campeón
Títulos(por última vez en 2014)
Página web oficial

El Auckland City Football Club es una franquicia de fútbol de Nueva Zelanda, de la ciudad de Auckland. Fue fundado el 7 de abril de 2004 al juntarse varios equipos de la Región de Auckland. Juega en la ASB Premiership.

Es el club más ganador del presente neozelandés, ganó 5 veces el Campeonato de Fútbol de Nueva Zelanda y en 5 ocasiones logró ser campeón de Oceanía.

Además, ha disputado cinco veces la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, en los años 2006, 2009, 2011 y 2012, 2013. A pesar de que en las ediciones de 2006, 2011, 2012 y 2013 no realizó buenos papeles, en 2009 logró la mejor colocación de un equipo de Oceanía en la historia de la competición, llegando a ser 5º.

Posee una gran rivalidad con el Waitakere United, disputando con éste el clásico de Auckland.

Historia

Inicios

La Región de Auckland es la más poblada de Nueva Zelanda, y una de las que más tradición futbolística. Para la Asociación de Fútbol de Nueva Zelanda era una obligación entregarle un cupo para que los clubes de fútbol crearan una franquicia que participara en el Campeonato de Fútbol de Nueva Zelanda, que había sido creado en 2004.

En la primera temporada (2004/05), el Auckland City demostró que la Región de Auckland era la que más tradición futbolística poseía, fue primero en el torneo regular, con 46 puntos en 21 partidos y en los playoffs venció al Waitakere United por 3-2 coronándose como el primer campeón del nuevo torneo neozelandés.[1]​ Ese mismo año disputó el Campeonato de Clubes de Oceanía, donde quedó 3º en el grupo compartido con el Sydney FC, el AS Pirae y Subou FC, quedándose sin chances de avanzar a la siguiente ronda.

En la edición 2005/06 fue nuevamente primero, consiguiendo 48 puntos en 21 partidos jugados. En la gran final de los playoffs empató 3-3 con el Canterbury United pero lo venció por penales 4-3, logrando el bicampeonato.[2]​ Además, fue uno de los representantes de Nueva Zelanda en el Campeonato de Clubes de Oceanía 2006, ganó sin muchos problemas el grupo A, que disputaba con el AS Pirae, Marist FC y el Subou FC. En la semifinal goleó 9-1 al Nokia Eagles fiyiano para vencer al Pirae en la final por 3-2, coronándose como el primer campeón de Oceanía desde que los equipos australianos habían abandonado la OFC.

Como campeón de Oceanía jugó la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2006 donde cayó 2-0 ante el Al-Ahly en los cuartos de final y 3-0 frente al Jeonbuk en el partido por el quinto puesto.

En el NZFC 2006/07 obtuvo el 3º lugar, quedando como último clasificado a los playoffs, en estos venció en la semifinal al YoungHeart Manawatu 3-1 y en la final a su clásico rival, el Waitakere United, por 3-2.[3]​ Pero los buenos resultados en la liga local no se vieron reflejados a nivel continental, siendo eliminado de la Liga de Campeones de la OFC 2007 en la fase de grupos por el Waitakere.

Primer fracaso y vuelta a la gloria

Fue segundo en la temporada 2007/08, detrás del Waitakere. Pero en la final preeliminar de los playoffs sufrió un tropezón inesperado cayendo en el tiempo extra ante el Team Wellington, que lo privó de llegar a la final.[4]​ En la O-League de dicha temporada fue eliminado nuevamente por el Waitakere United en la fase de grupos.

Cosechó su menor cantidad de puntos en una fase regular en la edición 2008/09, logrando 25 puntos en 14 partidos. A pesar de esto, fue segundo y clasificó en los playoffs, donde venció en la semifinal al YoungHeart Manawatu para vencer en la final al Waitakere United y lograr su cuarto título.[5]​ En la O-League participó en el Grupo A, donde superó al Waitakere y a Port Vila Sharks, clasificándose a la final donde se cruzó con el Koloale FC. Ganó el primer partido 7-2 y empató el segundo 2-2 logrando su segundo título continental. Este logro le dio la posibilidad de representar a la OFC en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2009 donde alcanzó la mejor colocación que un equipo oceánico haya podido conseguir en la competición. Venció al Al-Ahli en la fase preeliminar, cayó frente al Atlante en los cuartos de final pero se quedó con el 5º lugar tras batir al TP Mazembe en tiempo suplementario.

Decepciones locales y éxitos internacionales

Volvió a ser primero en la fase regular del torneo 2009/10 de la liga neozelandesa. Pero cayó en la semifinal de los playoffs ante el Canterbury United.[6]​ En la O-League de ese año fue eliminado en la fase de grupos.

En la ASB Premiership 2010/11 fue segundo, obteniendo 30 puntos en 14 partidos. Goleó al Team Wellington en semifinales pero perdió la final 3-2 ante su eterno rival, el Waitakere United.[7]​ Pero la amargura de perder nuevamente una edición del NZFC no fue problema para quedarse con el grupo B en la Liga de Campeones de la OFC 2010/11, superando al Waitakere United, el AS Magenta y al AS Tefana. En la final se cruzó con el Amicale FC y lo venció 2-1 en la ida y 4-0 en la vuelta, quedándose con su tercer título en la O-League.

Jugó la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011, donde perdió ante el Kashiwa Reysol en la fase preeliminar.

Logró el récord de ser el primer equipo en no perder ningún partido en la fase regular en la temporada 2011/12, consiguiendo 11 triunfos y 3 empates. Sin embargo, en los playoffs el equipo cayó 1-0 en la ida ante Team Wellington,[8]​ para luego terminar eliminado tras perder 3-1 la vuelta.[9]​ Sin embargo logró alcanzar la final en la O-League 2012 donde se venció al AS Tefana[10]​ de Tahití en un resultado global de 3-1.[11]

En la liga local volvería a fallar en la pelea por el título, perdiendo esta vez a manos del Waitakere United en la final en tiempo extra. Aunque tomó revancha a nivel internacional, venciendo al Waitakere por 2-1 en el último partido de la Liga de Campeones de la OFC 2013.

Vuelta a la gloria local

En la temporada 2013/14 terminó puntero en la fase regular, venció al Waitakere en las semifinales de los playoffs por un global de 8-1 y se quedó con el título de la liga neozelandesa por primera vez desde la temporada 2008/09 y quinta en general tras ganarle por 1-0 en la final al Team Wellington.

Es el único equipo neozelandés que jugó todas las ediciones de la Liga de Campeones de la OFC y que logró clasificarse en todas las temporadas a los playoffs.

Datos del club

Estadio

Vista del Kiwitea Street durante un encuentro entre el Auckland City y su clásico rival, el Waitakere United.

El Auckland City juega de local en el Kiwitea Street, inaugurado en 1965 y que tiene una capacidad para 3.500 espectadores.

Jugadores

Uno de los clubes que alimenta al Auckland City es el Central United, representante de la comunidad croata de Nueva Zelanda, más específicamente de Auckland, por lo que muchos jugadores que pasaron por la franquicia son de nacionalidad croata o tienen descendencia de dicho país. También el club siempre tuvo una gran cantidad de españoles, como Ángel Berlanga, Manel Expósito o Pedro Santa Cecilia, de ahí recibió el apodo de Spanish Auckland por parte de la prensa deportiva de España. Además, varios jugadores históricos de los All Whites siempre son una parte importante del plantel, como Riki Van Steeden, Ivan Vicelich, Jacob Spoonley o James Pritchett.

Plantilla 2014/15

Plantilla del Auckland City de la temporada 2014/15
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
1 Bandera de Nueva Zelanda 0POR Tamati Williams  40 años Bandera de Nueva Zelanda Forrest Hill Milford
2 Bandera de Nueva Zelanda 1DEF Simon Arms  30 años Bandera de Nueva Zelanda Three Kings United
3 Bandera de Japón 1DEF Takuya Iwata  41 años Bandera de Australia Queensland Bulls
4 Bandera de Croacia 1DEF Mario Bilen  39 años Bandera de Croacia NK Zadar
5 Bandera de España 1DEF Ángel Berlanga  37 años Bandera de la India SC de Goa
6 Bandera de Inglaterra 1DEF John Irving  34 años Bandera de Gales Bala Town
7 Bandera de Nueva Zelanda 1DEF James Pritchett  41 años Bandera de Inglaterra Cambridge United
8 Bandera de Nueva Zelanda 2MED Tim Payne  30 años Bandera de Inglaterra Blackburn Rovers
9 Bandera de Inglaterra 2MED Darren White  35 años Bandera de Nueva Zelanda Canterbury United
10 Bandera de Nueva Zelanda 3DEL Ryan de Vries  32 años Bandera de Nueva Zelanda Waitakere United
11 Bandera de Nueva Zelanda 2MED Cameron Lindsay  31 años Bandera de Nueva Zelanda Team Wellington
15 Bandera de Nueva Zelanda 1DEF Ivan Vicelich Capitán  47 años Bandera de la República Popular China Shenzhen Ruby
16 Bandera de Corea del Sur 2MED Dae-Wook Kim  36 años Bandera de Corea del Sur Gyeongju Korea HNP
17 Bandera de Portugal 3DEL João Moreira  38 años Bandera de Brunéi DPMM FC
18 Bandera de Inglaterra 0POR Louie Counter  31 años Bandera de Nueva Zelanda Waitakere United
19 Bandera de Papúa Nueva Guinea 3DEL David Browne  28 años Bandera de Nueva Zelanda Central United
20 Bandera de Argentina 3DEL Emiliano Tade  36 años Bandera de Nueva Zelanda Team Wellington
22 Bandera de Nueva Zelanda 1DEF Andrew Milne  30 años Bandera de Australia Oakleigh Cannons
23 Bandera de Inglaterra 2MED Sam Burfoot  30 años Bandera de Inglaterra Bromley
24 Bandera de Nueva Zelanda 0POR Jacob Spoonley  37 años Bandera de Nueva Zelanda Team Wellington
25 Bandera de México 3DEL Fabrizio Tavano  30 años Bandera de Nueva Zelanda Central United
Entrenador(es)

Bandera de España Ramon Tribulietx

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Italia Simone Naddi

Asistente(s)

Bandera de Nueva Zelanda Riki van Steeden

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Nueva Zelanda Andrew Newmarch
Bandera de Nueva Zelanda Tim Read

Médico(s)
Bandera de Nueva Zelanda Craig Panther

Leyenda


Entrenadores

Palmarés

Torneos nacionales

Torneos internacionales

Auckland City Youth

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Australia Sydney FC
Bandera de Nueva Zelanda Waitakere United
Bandera de Papúa Nueva Guinea Hekari United
Bandera de Nueva Zelanda Auckland City
Bandera de Nueva Zelanda Auckland City
Bandera de Nueva Zelanda Auckland City
Campeón de Oceanía
2006
2008/09
2010/11
2011/12
2013
2014
Sucesor:
Bandera de Nueva Zelanda Waitakere United
Bandera de Papúa Nueva Guinea Hekari United
Bandera de Nueva Zelanda Auckland City
Bandera de Nueva Zelanda Auckland City
Bandera de Nueva Zelanda Auckland City
Vigente