Ir al contenido

Atentado contra los cuarteles en Beirut en 1983

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:37 6 sep 2020 por BenjaBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Atentado contra los cuarteles en Beirut en 1983

Bola de humo que se elevó pocos segundos después de los ataques
Lugar Cuarteles del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos en el Aeropuerto de Beirut.
Cuarteles del 1.º RCP francés en Ramlet al Baida, Beirut.
33°52′10″N 35°29′17″E / 33.86944, 35.48806 (Drakkar Barracks)
Coordenadas 33°49′45″N 35°29′41″E / 33.829166666667, 35.494722222222
Blanco Militares franceses y estadounidenses
Fecha 23 de octubre de 1983
06:22
Tipo de ataque Ataque suicida, asesinato masivo
Arma Coche bomba
Muertos 305
Heridos 75
Perpetrador Jihad Islámica

El Atentado contra los cuarteles en Beirut, capital de Líbano fue un ataque terrorista que tuvo lugar en Octubre de 1983, en el contexto de la Guerra civil libanesa, en el que murieron doscientos cuarenta y un marines estadounidenses, 58 paracaidistas franceses y 6 civiles libaneses.

El primer atacante suicida detonó un camión bomba en el edificio que servía como cuartel para el 8º Batallón de Infantería de Marina de la 2.ª División de Marines, matando a 220 infantes de marina, 18 marineros y 3 soldados, haciendo este incidente el número de muertos más mortal en un solo día para el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos desde la Batalla de Iwo Jima en la Segunda Guerra Mundial,[1]​ y el número de muertos más mortal en un solo día para las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos desde el primer día de la Ofensiva del Tet en la Guerra de Vietnam. [2][3]​ Minutos después, un segundo atacante suicida atacó el edificio Drakkar de nueve pisos, a pocos kilómetros de distancia, donde estaba estacionado el contingente francés; 55 paracaidistas del 1.er Regimiento de Chasseur Paracaidista y tres paracaidistas del 9.º Regimiento de Chasseur Paracaidista murieron y 15 resultaron heridos. Fue la peor pérdida militar francesa desde el final de la Guerra de Argelia.La esposa y los cuatro hijos de un conserje libanés en el edificio francés también fueron asesinados, y más de otros veinte civiles libaneses resultaron heridos.[4]

La organización Jihad Islámica asumió la responsabilidad por el atentado, aunque el gobierno de los Estados Unidos acusó a Irán y Siria de apoyar estas acciones.

Familiares, políticos y militares acompañaron al presidente
Familiares, políticos y militares acompañan al presidente Ronald Reagan lamentando las pérdidas

Luego de una ardua investigación, el gobierno de Estados Unidos determinó que realmente los atentados habían sido ejecutados por armamento respaldado por Irán y Siria. A pesar de esto ambos gobiernos negaron tal cosa, pero en 2004 el gobierno Iraní mando hacer un monumento en honor a quienes ejecutaron el ataque del cual supuestamente estos no tenían nada que ver. [5]

Referencias

  1. Cembrero, Ignacio (23 de octubre de 1983). «Reagan mantendrá a los "marines en Líbano tras la matanza de Beirut, reivindicada por radicales islámicos». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 29 de agosto de 2020. 
  2. «Irán-Hezbollah: cómo fue el ataque terrorista contra los marines en Beirut». Infobae. 20 de abril de 2016. Consultado el 26 de noviembre de 2016. 
  3. Geraghty, Timothy J.; Alfred M. Gray Jr. (Foreword) (2009). Peacekeepers at War: Beirut 1983 – The Marine Commander Tells His Story. Potomac Books. ISBN 978-1597974257. p. xv.
  4. «On This Day: October 23». The New York Times (New York: NYTC). 23 de octubre de 1983. ISSN 0362-4331. Consultado el 13 de junio de 2014. 
  5. Geraghty, Timothy J. (2009). "Peacekeepers at War: Beirut 1983 – The Marine Commander Tells His Story". Con prólogo de Alfred M. Gray, Jr. Potomac Books. ISBN 978-1-59797-425-7.