Ir al contenido

Asterolecaniidae

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:26 25 ene 2014 por Helmy oved (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Asterolecaniidae
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Sternorrhyncha
Superfamilia: Coccoidea
Familia: Asterolecaniidae
Cockerell, 1896 [1]
Géneros

Ver texto

Asterolecaniidae son una familia de insectos en la superfamilia Coccoidea. Suelen causar una cavidad en los tejidos de la planta anfitrión y, a menudo provocan una distorsión de los brotes. Se encuentran en un rango amplio de hospedaje, pero son especialmente comunes en los robles, bambúes y una serie de plantas ornamentales. Los miembros de esta familia se producen en la mayoría de las regiones del mundo, pero son más abundantes en el hemisferio norte.[2]​ There are about 27 genera and 243 recorded species.[3]​ Tiene unos 27 géneros y 243 especies descritas.[4]

Ciclo de vida

En esta familia tienen tres etapas las hembras y cinco etapas el sexo masculino. Generalmente se encuentran en las hojas o los brotes de la planta huésped y con frecuencia le causan deformación. El cuerpo está cubierto generalmente por un claro o transparente testa. Los huevos se colocan debajo ocupando la cavidad formada en las matrices de las hembras adultas y se contrae en el otoño. Los machos no se suelen encontrar, pero cuando aparecen, se desarrollan de una manera similar a las hembras.[2]

Géneros

Referencias

  1. Enderlein, G. 1914. [Scale insects]. 369–370. In: Brohmer, P. (Editor), Fauna von Deutschland, ein Bestimmungsbuch unserer heimischen Tierwelt. Leipzig.
  2. a b UDSA Agricultural Research Service
  3. Scale Net
  4. Scale Net

Bibliografía

  • Giliomee, J.H.; Kozar, F. 2008: Review of the family Asterolecaniidae (Hemiptera: Coccoidea) in South Africa, with the description of a new species. African entomology, 16: 276-286.

Enlaces externos