Ir al contenido

Artemisia genipi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:16 30 oct 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Artemisia genipi
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Anthemideae
Subtribu: Artemisiinae
Género: Artemisia
Especie: A. genipi
Weber ex Stechm.

Artemisia genipi, es una especie de arbusto del género Artemisia, que se distribuye por Norteamérica.

Ilustración

Distribución y hábitat

Crece en el entorno alpino, incluyendo morrenas, grietas en las rocas y pedregales a una altitud de entre 2400 y 3500 m sobre el nivel del mar. Es muy raro y se encuentra en los Alpes, sobre todo en los Alpes occidentales.[1]

Usos

Es un ingrediente básico en la preparación de licor aromático Genepi.[1]

Taxonomía

Artemisia genipi fue descrita por Weber ex Johannes Paul Stechmann y publicado en Artemis. 17. 1775[2]

Etimología

Hay dos teorías en la etimología de Artemisia: según la primera, debe su nombre a Artemisa, hermana gemela de Apolo y diosa griega de la caza y de las virtudes curativas, especialmente de los embarazos y los partos. Según la segunda teoría, el género fue otorgado en honor a Artemisia II, hermana y mujer de Mausolo, rey de la Caria, 353-352 a. C., que reinó después de la muerte del soberano. En su homenaje se erigió el Mausoleo de Halicarnaso, una de las siete maravillas del mundo. Era experta en botánica y en medicina.[3]

genipi: epíteto

Sinonimia
  • Absinthium tanacetifolium (L.) Gaertn.
  • Artemisia bocconei All.
  • Artemisia laciniata f. dissecta Pamp.
  • Artemisia macrophylla Fisch. ex Besser
  • Artemisia mertensiana Wallr.
  • Artemisia mirabilis Rouy
  • Artemisia orthobotrys Kitag.
  • Artemisia racemosa Miégev.
  • Artemisia rupestris Vill.
  • Artemisia serreana Pamp.
  • Artemisia spicata (Baumg.) Wulfen ex Jacq.
  • Artemisia sylvatica Ledeb.
  • Artemisia tanacetifolia All.[4]

Véase también

Referencias

  1. a b Maria Teresa della Beffa (1989). Editoriale Giorgio Mondadori, ed. Le piante aromatiche. Tutte le specie più diffuse in Italia. ISBN 88-374-1057-3.  Parámetro desconocido |città= ignorado (se sugiere |lugar=) (ayuda)
  2. «Artemisia genipi». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 27 de noviembre de 2012. 
  3. en Flora de Canarias
  4. Artemisia genipi en PlantList

Bibliografía

  • W. Gutermann: Artemisia. In ISBN 0-521-08717-1 página=178–184 (Gattung Artemisia L. – Ableitung zu und Beschreibung von Sektion Artemisia und Art Artemisia genipi – aus dem unveränderten Nachdruck von 2010 (ISBN 978-0-521-15369-0)

Enlaces externos