Ir al contenido

Armando Ramírez (escritor)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:10 3 jun 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Armando Ramírez Rodríguez (Ciudad de México, 7 de abril de 1949) es un escritor, novelista, periodista y cronista mexicano.

Biografía

Es originario del barrio de Tepito, hijo de un boxeador y de una ama de casa.[1]​ Estudió en la vocacional número 7 del IPN y participó en el movimiento estudiantil de 1968. No cuenta con formación académica literaria.[2]​ En 1971 inició su carrera con Chin chin el teporocho, la cual adaptó al cine y rodó en 1975 el director Gabriel Retes.[2]​ Fue fundador en 1974 del colectivo Tepito Arte Acá con Daniel Manrique, Julián Ceballos Casco, Virgilio Carrillo y Felipe Ehrenberg.[3][2]

Como comunicador fue jefe de información de Hoy en la cultura de Once TV,[3]​ guionista de programas de televisión, comentarista de Letras vivas, un programa que era conducido por José Agustín y en Detrás de la noticia con Ricardo Rocha.[4]​ Ha colaborado en medios como Unomásuno, Imevisión y en el noticiario de Televisa, Matutino Express con el segmento ¿Qué tanto es tantitito?, que presenta crónicas sobre la ciudad y la cultura popular.

Literatura

  • Chin chin el teporocho (1971) Editorial Novaro, Editorial Girjalbo
  • Crónica de los chorrocientos mil días del barrio de Tepito (1975) Editorial Novaro, Editorial Grijalbo
  • El regreso de Chin Chin el teporocho en la venganza de los jinetes justicieros (1978) Editorial Grijalbo
  • Pu (1977), publicado más tarde como Violación en Polanco (1980).Editorial Novaro, Editorial Grijalbo, Editorial Océano
  • Noche de califas (1982) Editorial Grijalbo
  • Quinceañera (1987) Editorial Grijalbo
  • Tepito (1989) Editorial Grijalbo
  • Me llaman la chata Aguayo (1994) Editorial Grijalbo
  • Sóstenes San Jasmeo (1997) Editorial Grijalbo
  • Pantaletas! (2001) Editorial Océano
  • El presidente entoloachado (2006) Editorial Grijalbo
  • La Chachalaca, El Pelele Y El Legítimo (2007) Editorial Grijalbo
  • La tepiteada (2007) Editorial Océano
  • Y Cuando Despertaron... El Prinosaurio seguía ahí (2009) Editorial Grijalbo
  • Fantasmas (2011) Editorial Océano

Cine

  • Chin chin el teporocho, (actuación y escritor) largometraje (1976)
  • Muchacho en llamas, (director y escritor) cortometraje (1982).

Referencias

  1. Juan Carlos Aguilar García. «Por rebelde, escribí con faltas de ortografía: Armando Ramírez». La crónica de hoy. 
  2. a b c «RAMÍREZ, Armando». 
  3. a b «Armando Ramírez». Enciclopedia de la Literatura en México. 
  4. RAMÍREZ, Armando en Musacchio, Humberto (1999). Milenios de México. Diccionario Enciclopédico de México. Distribuidora de Ediciones Pedagogicas.