Ir al contenido

Aprosexia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:38 1 jun 2009 por Bigsus-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Aprosexia es un término médico usado para la incapacidad absoluta de un individuo para fijar la atención. Puede ser causada por déficit senso-neuronal o mental.[1]​ El nombre fue usado por primera vez por Guye en 1889 para describir un trastorno de la atención causada por obstrucción nasal en estudiantes jóvenes.[2]

En ocasiones, la aprosexia puede ser confundida con una confusión mental, melancolía y apatía intelectual. Esta completa inhabilidad de fijar la atención puede verse acompañada por trastornos sensoriales como el mutismo, tartamudez e histeria y en trastornos motores como parálisis, temblores y tics.[3]

Referencias

  1. TANAKA, Priscila Junko. Atenção: reflexão sobre tipologias, desenvolvimento e seus estados patológicos sob o olhar psicopedagógico. Constr. psicopedag. [online]. dez. 2008, vol.16, no.13 [citado 09 Fevereiro 2009], p.62-76. Disponível na World Wide Web: [1]. ISSN 1415-6954.
  2. Guye. On Aprosexia, being the Inability to Fix the Attention and Other Allied Troubles in the Cerebral Functions Caused by Nasal Disorders (artículo completo disponible en inglés). Br Med J. 1889 September 28; 2(1500): 709–711. PMCID: PMC2155670.
  3. Observations on the Nature, Kinds, Causes, and Prevention of Insanity Vols 1 & 2 Bound in 1 Book: A Bibliography with Abstracts : and Supplement I, octubre de 1918 (en inglés). Thomas Arnold, Mabel Webster Brown. Publicado por 清华大学出版社, 1976; pág 98. ISBN 0-405-07410-7